Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Changui" Cáceres: "Nosotros necesitamos reconstruir el sistema del partido"

Luis Alberto Cáceres, histórico dirigente radical, dio su postura sobre el Gobierno de Milei, y la posición actual del radicalismo en el país. El abogado apodado "Changui" describió el avasallamiento de la actual política nacional a la sociedad y sus derechos.



En una visita a Medios El Independiente, Cáceres sostuvo en primer lugar “que se busque coincidencia con otros partidos políticos que tengan posiciones similares, que piensen y vean la necesidad de construir un futuro mejor para el país, es una actitud sensata, lógica. Ahora que se trate de juntar el agua con el aceite, eso no va. Vos podes poner en un frasco las dos cosas y no se van a mezclar. Tenes una situación en los últimos tiempos muy complicada. Producto de frustraciones anteriores, bace casi dos años atrás, los argentinos pegamos un salto al vacío. Estaba el que había prometido y cumplido, el otro que dijo tal cosa e hizo otra, y este es un loco con melena que sabe salir en la televisión y no sabemos, y vamos a saltar. Terminamos con este regalo de Navidad que lo tenemos de presidente en este momento para desgracia de los argentinos. Algunos se dieron cuenta y otros tomarán conciencia a medida que nos sigamos cayendo a pedazos”.

“No hay democracia sin partidos políticos, y este muchacho está en la destrucción de los partidos políticos. No tenes República sin división de poderes y este está que hay que liquidar el Congreso y someter el poder judicial. Lo cual es una autocracia, y que pretenden avanzar más en esa dirección. No tenes presupuesto que pase por el Congreso de la Nación, maneja los fondos con discrecionalidad, para hacer espionaje con el Servicio de Inteligencia para eso hay plata, para que los jubilados puedan sobrevivir comprar remedios no hay plata, para la ciencia y técnica en Argentina no lo hay, para garantizar la salud y educación no hay plata. Pero para que recorra el planeta y la galaxia yendo a reuniones de la ultraderecha hay plata. Estamos en una situación compleja”, añadió.

Cáceres sostuvo que “en el caso de los radicales, la prensa los llamó radicales con peluca. De radicales no tienen nada. Nosotros necesitamos reconstruir el sistema del partido. La gente del peronismo se tendrá que encargar ellos de la suya, y los otros de otro. Yo soy radical y me tengo que encargar de esta reestructuración de la Unión Cívica Radical, imprescindible y necesaria si queremos seguir teniendo un país. Tengo un tiempo de recorrido en la política, pasé por dictaduras militares, estuve detenido, la viví. La democracia es necesaria, no conozco otro sistema que pueda ayudar a ordenar el disenso en la sociedad. El sistema democrático es poder acomodar lo q son mayorías y minorías, circunstanciales ambas, que pueden modificarse elección tras elección. La democracia no es algo estático y perenne, hay que regarla como la plantita”.

En la entrevista se le preguntó si un radical puede votar a la línea liberal de Milei, Cáceres exclamó “ni loco, ningún radical puede votar esto”.

A su vez, Mario Olmedo, radical chileciteño, definió sobre el partido en la Provincia, “Yo soy oposición en La Rioja. Fui presidente del Comité Provincial, y trabajamos fuertemente con un montón de amigos que hoy no están dentro de los padrones del partido para generar ese partido como una opción del poder. Por cuestiones de edad, que uno piensa, por el trasvasamiento generacional entregué la conducción del partido a quién creía que estaba en condiciones de llevar al radicalismo a la gobernación de la Provincia. El radicalismo es una vertiente de pensamiento progresista. Es un partido que se preocupa por la convivencia, por el que menos tiene para satisfacer su crecimiento e incorporación al sistema productivo”.