
SAN BLAS DE LOS SAUCES (corresponsal) Bajo el lema "Junto a San Blas vivamos el Jubileo de los Diáconos", dará comienzo este viernes en el Centenario Templo el rezo de la novena en honor al protector de las gargantas, San Blas en el Departamento homónimo de La Rioja.
El próximo 8, las comunidades alumbrantes serán:Tuyubil , Amuschina y Suriyaco.A partir de las 20 horas se rezará la novena para luego. a las 20 30 la misa y " unción de los enfermos".
El sábado 9, será el turno de las: localidad de Andolucas. A las 18 30, misa y bendición del agua, la sal y objetos religiosos.
El domingo 10, la comunidad alumbrante será Schaqui, a las 18 horas, luego misa y la bendición a docentes y agrupaciones Gauchas.
El lunes 11, será el turno de las localidades de Cuipán y Las Talas. A las 18 30 rezo de la novena. Testimonio de Caritas.
El martes 12: comunidad de Los Robles, A las 19 horas, misa y testimonio y reflexión de cursillistas.
El miércoles 13: los distritos alumbrantes serán Alpasinche , El Retiro, La Pirgua y Lorohuasi. A las 18 30 rezo del rosario y novena , a las 19 horas misa y bendición de catequistas.
Jueves 14: Chaupihuasi y Chuñahuasi serán los alumbrantes .A partir de las 19 horas misa y bendición del pan y de los niños.
Viernes 15: la comunidad de Salicas. A partir de las 20 horas rezo de la novena y a las 20 30 celebración de la Palabra. Bendición de los jóvenes. Esa noche se realizará en el rancho parroquial un gran Bingo Millonario Bailable con la actuación de Los Populares.
El sábado 16: los alumbrantes serán las comunidades de San Blas y San Blasito. A las 18 30 horas rezo de la novena y a las 19 horas celebración de la Palabra. Bendicion del Personal de Seguridad.
Con motivo de festejarse las Fiestas Patronales de Invierno en honor a San Blas el próximo 17, la misa será presidida por el obispo Monseñor Dante Braida, acompañado por el presbítero Miguel Sosa y el diácono Daniel de la Vega. A las 10 horas se desarrollará el rosario y novena.
En tanto que la misa dará comienzo a las 10 30 horas. Finalizada la Eucaristía se procederá a la realización de la procesión alrededor del paseo público.
Luego desfilarán las Agrupaciones Gauchas con sus tres pasadas de rigor. Posteriormente, se concretará la bendición de las gargantas a partir de las 18 horas.
La Comisión ha organizado venta de comidas típicas y bebidas para el mediodía en las amplias instalaciones del rancho parroquial. A partir de las 14 horas la gran bailanta popular con entrada libre y gratuita. Actuará el maestro Paco Cano y su conjunto, con un variado repertorio de zambas, chacareras, chámame, vals, cuarteto entre otros.