
La Vuelta por radio Independiente 99.1 recibió la visita del periodista Mattias Meragelman, quien brindó su mirada sobre la actualidad en materia política, la importancia de los medios de comunicación, el rol del periodista y las nuevas tecnologías que ya son parte de la realidad.
El estudio radial de radio Independiente fue el lugar propicio para hablar de la realidad del país y la provincia con el profesional de la comunicación, Mattias Meragelman que actualmente conduce su programa radial “Ya es Tarde” en Rioja Virtual de 18 a 22 horas, además de publicar datos sobre economía en su sitio Economía Riojana, redes sociales y también forma parte de la comunidad docente.
Meragelman opinó sobre el rol del periodismo en la política y señaló que a veces se sobre dimensiona ese rol y tomó como ejemplo para mayor claridad, las elecciones del 2011 cuando Cristina Fernández ganó con el 54 % de los votos con todos los medios de comunicación en su contra y, en el 2015, con el mismo mapa mediático, pierde la elección con Scioli contra Mauricio Macri, por ello, el periodista apuntó “No sé, si los medios somos tan influyentes, sí creo que creamos sentidos, que instalamos, como la mirada negativa que hoy tiene la gente de la política porque los medios de comunicación lo habilitamos”.
Argumentó que “Hay una realidad en la Rioja que tiene que ver con el día a día. La gente visualiza su enojo con la política porque ve un funcionario que tiene un nivel de vida que no coincide con el de antes de ser funcionario y ahí, el periodismo ratifica o profundiza una idea que está desde antes”.
En otro sentido, el comunicador habló del discurso que maneja en la actualidad el presidente Javier Milei, y lo tildó de “muy grave”, en términos del desprecio hacia el otro, “Lo que hoy estamos viviendo acerca de los discursos de violencia quizá hace diez años era impensado”.
Agregó en cuanto al programa económico que “fuimos los medios de comunicación que habilitamos este tipo de discurso instalado”, por lo que sinterizó “No somos tan importantes como lo creemos y sí somos constructores de sentidos muchas veces”.
El especialista analizó y dijo que “La Rioja al ser una sociedad más chica las visualizas o las ves, hay una cuestión cortesana que tenemos los riojanos que no condenamos en el vínculo personal la corrupción, muchas veces te hablan pestes de un funcionario donde la gente supone que es corrupto y cuando ese funcionario llega al lugar donde vos estas tomamos un café como si nada”.
Por ello, reflexionó “Me parece que el peronismo riojano se debe una autocrítica muy fuerte que es el gran responsable de que Milei haya ganado las elecciones en La Rioja”, al tiempo que sostuvo que “el presidente Milei es el peor desde l retorno de la Democracia”.
Nuevas Tecnologías
Meragelman opinó que “las tecnologías en sí mismas no son el problema, sino es siempre el uso que les das “, en la comunicación propuso que “hay que enseñar redes sociales en las escuelas, hay un rol que todavía no se debate”, añadió que “es como las usamos y el valor que les estamos dando”, enfatizó.
En su visita, precisó sobre el Periodismo de Impacto, es decir, si el posteo es compartido muchas veces es un éxito, entonces el público no le está dando valor a la credibilidad.
Con respecto al rol que comunicadores sociales que no se retractan al desinformar a la comunidad sostuvo que “hay algo que alimentamos muchos los periodistas de “ser dueños de la verdad”, añadió que “hay como una construcción nuestra de que nuestro rol es importante, más importante de lo que somos”.
Habló acerca de la dimensión que tiene el comunicador y aseveró que “nuestro trabajo está autoinflado por nosotros y la sociedad en algún momento nos compró eso y hoy, ya no nos cree”, “Después están los que piensan y escuchan como él”.
Comentó que la precarización laboral atenta contra el trabajo periodístico.
En otro orden, Meragelman admitió que el streaming es una herramienta más, “Es un fenómeno nuevo que es muy exitoso como Luzu y Olga, sí me impresiona mucho más que el streaming, lo de los públicos específicos”, finalizó el periodista.