
Rody Olivera y Federico Sacardo de la Dirección General de Electromecánica Municipio Capital, visitaron los estudios de Radio Independiente 99.1, para hablar sobre la ardua tarea de iluminación que desde el municipio se viene desarrollando en la capital riojana.
Actualmente, la tarea se realiza en coordinación con centros vecinales y referentes de barrios, que son los encargados de hacer relevamientos para detectar las carencias de cada barrio. Y con base en eso, “después en nuestra central, junto al director general, Augusto Valenzuela, se dispone la cantidad de luminaria destinada a cada barrio”, explicó Olivera.
Por su parte, Sacardo, añadió que desde el municipio también se hace un relevamiento, y que hasta el momento solo está quedando por iluminar la avenida Angelelli. Por lo que solicitó a la comunidad que sea paciente, ya que la tarea comprende 5 mil manzanos por iluminar. Para lo cual se necesitarían alrededor de 78 mil lámparas.
Esta labor ya se concretó en los barrios, San Nicolás, María Augusta, Las Agaves, Cementerio, etc. Dentro de ese marco, Olivera adelantó que durante los próximos días se trabajará en los barrios Eduardo Menem, Francisco Primero, Santa Justina y el final de la Av. Angelelli.
En función de lo planteado, Sacardo, hizo una distinción en cuanto a la luminaria que se utiliza: “en los barrios es diferente a lo que se utiliza en las avenidas, en estas últimas, estamos hablando de un artefacto led de 150 vatios, en cambio, en los barrios se colocan lámparas de 50 vatios”.
A su vez, Olivera advirtió sobre actos de vandalismo en distintos puntos de la ciudad. Ocurren en escuelas, capillas, paradas de colectivo, etc.
Por otro lado, Olivera y Sacardo expresaron su agradecimiento al Sr. Gobernador, al Intendente Armando Molina y al titular de EDELaR, Gerónimo Quintela que son los que hacen posible que nos llegue a nosotros el material y las herramientas para poder trabajar.
Vale decir, que la Central Electromecánica se encuentra ubicada en el Parque Industrial, más precisamente a tras de la fábrica Puma, a donde los interesados se pueden acercar, o bien pueden efectuar reclamos por mensajes al número 380 426647.