Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Ley de Emergencia en Discapacidad: Consecuencias que traerá el veto presidencial

Rosana Flores, prestadora de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) y madre de un niño con autismo, se refirió a la Ley de Emergencia de Discapacidad, la posibilidad del veto por parte del Presidente Milei, las secuelas y efectos que traerá a las familias, el estado de incertidumbre que viven ante la posibilidad de la quita de prestaciones y pensiones.



En diálogo con Medios El Independiente, Flores precisó en primer lugar “nos afecta muchísimo como familias. El fin de semana tuvimos la noticia de un papá de nuestra institución que le dieron la baja de la Pensión No Contributiva. Esto afecta demasiado al entorno familiar, ya que los chicos tienen este beneficio de hace muchos años. Es un niño con Síndrome de Down, con derechos adquiridos y hoy se ve vulnerado por estas nuevas auditorias que se toman a nivel nacional. Nos afecta también en el tema de instituciones, las prestaciones, no estamos teniendo el nomenclador actualizado desde el año pasado, y es algo insostenible. Se está cortando la medicación, esto es algo que ya veníamos previendo a nivel nacional”.

Indicó que se dialogo con diputados y senadores, “nos apoyaron algunos, salvo la oposición que ya tenia la decisión del no aprobar, participar. Esto se ve a la clara que no les interesa un área tan sensible como es la de discapacidad”.

Flores manifestó que dicha decisión afectará muchísimo a toda la sociedad. “A los prestadores, profesionales, los chicos quedarán sin terapias, transporte, algo que no se podrá sostener. Él ya dijo que se iba a vetar, peor también van a dividir las prestaciones, por un lado, y la otra la No Contributiva, por eso será parcial el veto. Que sean las auditorias que corresponden, hay pensiones que no son correctas, pero creo que tiene que ser un poco más simple, no generalizar. Hoy un chico con Síndrome de Down su condición no va a cambiar. La Auditoria nos pedía ciertos estudios, cosos, y hay gente que no lo podía sostener”.

En la entrevista, Flores resaltó sobre la penosa situación “no les interesa, dan la baja. Desde hace dos años no salió ni una Pensión No Contributiva. Quieren desaparecer la ANDIS porque ellos dicen que es un gasto innecesario para el estado. Nuestros niños con discapacidad no tienen la culpa de haber nacido con la discapacidad. Fuimos elegidos como padres y la tenemos que seguir sobrellevando. No vamos a permitir que sus derechos sean vulnerados. Derechos adquiridos por ellos mismos desde hace años. Tratar a nuestros hijos de tontos, débiles mentales es algo que nos dolió en el alma”.