
Desde las primeras semanas del 2025, el Gobierno de la Provincia junto al Municipio de Capital vienen desarrollando un plan de bacheo en diferentes avenidas y calles de ciudad, con la fi nalidad de mejorar la transitabilidad y la conexión de las diferentes zonas.
De acuerdo al informe oficial del municipio “hasta mediados del mes de julio, el plan de bacheo utilizó un total de 27 toneladas de asfalto en frío para intervenir un total de 617 baches. La superficie total de baches reparados es de 1.279,48 m2”. De acuerdo a la cantidad de baches intervenidos en casi medio año, hace un promedio de más de tres baches por día.
El bacheo se realizó en las zonas norte, oeste y este de la Capital, principalmente en calles y avenidas, plan que también se desarrolla en todos los departamentos, en conjunto con cada municipio del interior provincial.
Según se detalló el operativo se desarrolló en tres etapas. La primera intervención abarcó desde el el 8 de enero al 17 de febrero pasado, cubriendo los Sectores Norte y Oeste, con la intervención de 100 baches.
La segunda intervención se realizó en marzo pasado, cubriendo los sectores norte, oeste y este, con la intervención de 206 baches y la tercera del 1 al 25 de abril último, comprendió los sectores Norte, Oeste y Este, con la intervención de 306 baches.
En estos trabajos la provisión del material para los baches estuvo a cargo de Conservación Vial del municipio y de la empresa Crescita SRL.
“Este plan de mantenimiento vial –se destacó– responde al compromiso del Municipio con la mejora constante de la infraestructura urbana y la seguridad vial. Las obras buscan garantizar el buen estado de las calzadas, prevenir accidentes, preservar el parque automotor y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
“El trabajo articulado entre las diferentes cuadrillas operativas y las empresas proveedoras permitió atender zonas con alta circulación vehicular, accesos a barrios, instituciones educativas, avenidas troncales y calles residenciales”, concluyó el parte oficial.
Próximas etapas
Se continuarán desarrollando tareas de bacheo durante el segundo semestre del año, con nuevos frentes de trabajo que incluyen barrios periféricos, avenidas de conexión interurbana y zonas de alto impacto social, con el objetivo de “seguir construyendo una ciudad más segura, accesible y transitable para todos los riojanos”.