
Representantes de la Cámara de Inmobiliaria de La Rioja y del Colegio de Escribanos de La Rioja se reunieron con autoridades del Gobierno Provincial con el objetivo de exponer la critica situación que atraviesan estos sectores y se avanzó en adecuar aspectos técnicos y normativos que redundarán en la reactivación economica por la labor que desempeñan notarios e inmobiliarias.
Desde el gobierno de La Rioja estuvieron presentes el ministro y secretario de Hacienda, Jorge Quintero y Orlando Blanco respectivamente y el Director de Rentas, Luis Fernando Aguilar y la Secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, mientras que la presidente del Colegio de Escribanos, Maura Guzmán lo hizo en representación de los notarios.
En el encuentro del jueves se abordó la difícil situación que atraviesan ambas instituciones “relacionado con el alto monto fijado en las valuaciones fiscales de los inmuebles y el aumento del impuesto a los sellos previsto por la Ley Tributaria del año 2025, razón por la cual la Cámara Inmobiliaria no efectúa transacciones de ventas”.
En tanto, respecto a los escribanos por la situación antes mencionada “no labran las correspondientes escrituras y el ciudadano no puede inscribir su escritura, haciendo difícil el funcionamiento y tarea desempeñada por ambos sectores”.
En la reunión “el Colegio solicitó una compensación al Escribano que actúa como agente de retención a lo que el titular de Rentas Luis Aguilar que “se encuentra previsto en el articulo 104 de la Ley Impositiva 10.780, en donde se prevé una compensación del 0,50% al momento de efectuar el pago de impuesto a los sellos del acto notarial”.
El procedimiento mencionado “consiste en que al momento de pago se le descuenta al escribano ese porcentaje en carácter compensatorio y “el incremento del impuesto a los sellos fue anterior a la actualización de las valuaciones fiscales.
“Existe compromiso y buena predisposición” del ministro de Hacienda, Jorge Quintero “para seguir conversando sobre esta problemática y alcanzar una solución a esta conflictiva situación laboral por la que atraviesan tanto la Cámara Inmobiliaria como los Notarios de la provincia y el acceso a los ciudadanos para la escrituración de sus propiedades”, dio cuenta la presidenta del Colegio de Escribanos de La Rioja Maura Guzmán.