
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Délfor "Pocho" Brizuela, habló con Medios El Independiente y se refirió a las declaraciones de Peter Lamelas, embajador de EEUU en Argentina, quien dijo que vendrá a "vigilar a las provincias", conversar con todos los gobernadores para asegurarse de "eliminar la corrupción, apoyar a Javier Milei y llegar a fondo con el atentado a la AMIA". Brizuela manifestó que "no nos pueden trapear de esta forma, y que pase desapercibido, que nadie diga nada".
Las declaraciones del embajador propuesto por Donald Trump para la Argentina, no pasaron desapercibidas en los gobiernos provinciales, y varios gobernadores se expresaron en contra de esas expresiones, entre ellos, el mandatario Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), quienes fueron los primeros en expresar su rechazo asegurando que no se aceptarán presiones ni condicionamientos.
En este contexto, el secretario de Derechos Humanos de La Rioja, calificó como “gravísimas” las declaraciones del embajador Lamelas y sostuvo “ya no nos sorprende nada, y pensar que en esta era libertaria en la Argentina, salimos de Guatemala a Guatepeor todos los días, pero nos indigna y creo que la sociedad tiene que ir tomando nota de esto y de algún modo también reaccionar en defensa de nuestra historia, de nuestra dignidad y de nuestra soberanía como Nación. No nos pueden trapear de esta forma, y que pase desapercibido, que nadie diga nada. Tenemos que levantar la voz y pensar que esto es posible porque, hay un gobierno vende patria, que ha establecido eso como criterio político”, expresó.
Asimismo, apuntó que el decreto de necesidad y urgencia, “está en la Ley Bases, lamentablemente aprobada por las cámaras del país, de la representación política del país, donde prácticamente entrega el patrimonio nacional a los inversores extranjeros para que además no dejen la plata aquí, sino que se la lleven a sus lugares de origen”.
“Y ahora esto, la verdad, asistimos a un momento en que Estados Unidos retoma una política primero belicista, que siempre la tuvo, cuando va perdiendo terreno en el desarrollo económico y tecnológico, porque lo pasó por arriba a China, y también Rusia en algunas cosas, hasta la India creo que está por encima ya de Estados Unidos en alguna de sus concreciones tecnológicas e industriales. Pero también ahora vuelve a mirar a América Latina como siempre la miró como el patio trasero o el baño, o la cloaca. Y entonces se entromete de esta manera grosera, de una manera que incluso no se compadece con el desarrollo político de las naciones de la Tierra, y este hombre dijo esta barbaridad en su presentación en el Congreso de los Estados Unidos como postulante de embajador de su país”.
Valoró como “terrible. Esa es la carta de presentación. Y, lamentablemente, ese Congreso, con mayoría republicana y trampista, va a aprobarlo seguramente al pliego para que venga de embajador acá. Lo triste es que acá también seguramente lo van a recibir con los brazos abiertos quienes nos gobiernan para entregar el país. Y uno dice, bueno, es verdad, hace más de 200 años nuestros próceres lucharon para obtener esa declaración que hemos celebrado hace poquitos días, de la independencia en el Congreso de Tucumán. Independencia, por supuesto que a lo largo de estos 200 años, ha tenido ida y vuelta. Ha sido trajinada. No es tan fácil, no es solo declarar en un papel".
"Hay que construir la soberanía y la independencia todos los días, con dignidad, con decisión política. Y ha habido momentos en la Argentina en que nos ganó, ganó el gobierno de nuestro Estado, el cipayismo. El cipayismo que es argentino, gente que nació acá, que vive acá, tiene su historia acá, sus padres, sus abuelos, pero que tiene la cabeza en otro lado, la cabeza en Europa o en Estados Unidos y que se asocia porque cree que esta tierra no merece ser conducida, gobernada, pensada por los propios, los criollos, los que hemos nacido aquí, sino que tenemos que ser títeres de alguien que maneja los hilos de ese otro lado”.
Por último, sostuvo que “creo que a este hombre hay que responderle con mucha fuerza, hay que hacer un desagravio como país a este agravio mayúsculo de quien va a ser embajador en nuestra patria”.