Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Milei modificó la ley de inversión minera

El Poder Ejecutivo, por el Decreto 449/2025, introdujo cambios en las leyes 24.196 y 24.466 que regulan el Régimen de Inversiones para la Actividad Minera y el Banco Nacional de Información Geológica.



Una de las principales modificaciones que introduce este decreto es la agilización del trámite de verificación de las inversiones realizadas y proyectadas por una empresa, que antes implicaba completar formularios que contenían más de 1000 campos de datos, y en los que el 80% de la información requerida no tenía respaldo legal. A partir de ahora, el beneficiario deberá presentar un informe sobre las inversiones pasadas elaborado por un profesional independiente, lo que permite optimizar las tareas de control de la autoridad de aplicación y elimina carga administrativa innecesaria.

Asimismo, se reducirá significativamente el tiempo de otorgamiento del certificado de estabilidad financiera a las empresas que lo soliciten.

A partir de ahora, bastará con que el certificado de estabilidad fiscal sólo indique expresamente la fecha de presentación del estudio de factibilidad, sin necesidad de detallar cada tributo. La verificación del cumplimiento de los compromisos asumidos se basará en estos documentos, centralizando el control en la Autoridad de Aplicación. Se busca así aumentar la transparencia y eficiencia sin recurrir a inspecciones presenciales innecesarias.

Finalmente, el decreto transfiere la administración del Banco Nacional de Información Geológica al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el objetivo de evitar la superposición de tareas con la Secretaría de Minería.

Los inscriptos en el Régimen de Inversiones Mineras deberán aportar a la autoridad de aplicación la información geológica de superficie de las áreas exploradas y esta se incorporará al Banco de Datos del SEGEMAR, cuyo objetivo es el de registrar para consulta pública toda información geológica del territorio nacional.

La medida entra en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial y será aplicable incluso a los trámites en curso.