
Lo expresó Gustavo Galván, diputado provincial y recientemente elegido como presidente de la UCR La Rioja, habló con Medios El Independiente sobre la Reforma del Sistema Electoral Provincial aprobada por la Cámara de Diputados provincial, permitiendo que las elecciones provinciales puedan realizarse en forma concurrente con las nacionales.
Cabe mencionar que Legislatura modificó el artículo 140 de la Ley 5.139, Sistema Electoral de la Provincia, esta iniciativa permite convocar a elecciones provinciales en forma simultánea o concurrente con las nacionales, respetando los sistemas electorales vigentes.
En este sentido, Gustavo Galván opinó “justo es coincidente la opinión y la decisión que hemos tomado ayer, porque desde el boque de la Unión Cívica Radical nosotros nos opusimos a esta reforma del Sistema Electoral Provincial; es coincidente porque es la posición histórica del radicalismo. Lo que se aprobó ayer es la reforma del Código electoral de La Rioja, lo que hace el código es establecer el sistema electoral que rige en la Provincia; el proyecto decía que nuestro código electoral debía adecuarse a la reforma del código electoral nacional, a raíz de que el año pasado el Congreso de la Nación sancionó la Boleta Única de papel e introdujo modificaciones en algunos artículos, que invita a las provincias para que se desarrollen las elecciones en forma simultánea o concurrente, nuestro código provincial habla de simultaneidad pero no de concurrencia, que significa adecuándolo al código nacional, si se hacen en forma simultánea las elecciones, tienen que hacerse bajo el sistema de boleta única de papel, tanto nacional como provincial, como La Rioja no tiene Boleta única de papel el código nuestro no habla de concurrencia, entonces la Provincia dijo hay que adecuar nuestro sistema electoral y agregar la palabra concurrencia”, detalló.
Asimismo, Galván indicó que “los cargos de ese mismo día en el mismo lugar de votación, se puede hacer la elección en forma conjunta con los cargos nacionales, pero los cargos nacionales se van a regir con por código nacional electoral, y los cargos provinciales se van a regir por el código electoral provincial, eso se adecuó”.
Explicó que su postura en contra “nosotros si hubiésemos votado esta ratificación que hace el Gobierno provincial de su sistema electoral, nosotros nos venimos oponiendo al sistema electoral provincial", apuntó.
Por eso, “en una aptitud de coherencia política, nosotros decimos si creemos que cambiar el sistema electoral no podemos apoyar una ratificación de lo que viene hacer la Función Ejecutiva provincial, además el año pasado nosotros hemos presentado un proyecto de boleta única, el cual no fue tratado ni lo será, porque el sistema de boleta única hace que en una sola boleta usted tenga todos los partidos, todos los candidatos; ya no se necesitará que se escondan detrás de un sello o de una lista sábana con nombres que uno no conoce ni sabe; pero sobre todo se evita la manipulación electoral”, manifestó.
Justificó que con la boleta única de papel “no solo se ahorra dinero sino que el presidente de mesa entregará una boleta, que es lo que va a pasar a nivel nacional, y uno marca el partido y el candidato que elije y eso agiliza mucho más y el sistema se muestra más transparente”.
Por último dejó en claro que “en consonancia con eso, decimos si nosotros venimos de presentar un proyecto de boleta único de papel no podemos aparecer votando o ratificando un sistema electoral provincial en el cual no estamos de acuerdo, lo venimos rechazando hace mucho tiempo. Nosotros queremos que se trate la boleta única de papel para los cargos provinciales y que esté en consonancia con la boleta única que ya se sanciono en el Congreso de la Nación para los cargos de diputados nacionales y senadores”.