
La jueza del Juzgado de Género, Gisella Flamini tiene plazo hasta este viernes para resolver la situación procesal del médico. La querella aportó nuevos elementos y testimonios claves que agravarían la acusación por abuso sexual gravemente ultrajante.
La causa penal que investiga a un ginecólogo, del ámbito local, por abuso sexual gravemente ultrajante avanza con fuerza en la etapa de instrucción. En las últimas horas, la querella sumó nuevas pruebas y testimonios claves, mientras que la jueza Gisella Flamini deberá definir antes del inicio de la feria judicial si el imputado será procesado y detenido, o continuará con medidas restrictivas hasta el juicio.
La denuncia fue presentada por una joven paciente que aseguró haber sido abusada por el profesional en un consultorio del centro médico privado CIMA, donde también presta servicios el acusado, además de sus funciones en el Hospital de la Madre y el Niño y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El hecho habría ocurrido en marzo de este año, aunque la causa tomó impulso recientemente tras la declaración de la víctima.
Hace algunos días, en pleno receso judicial, la jueza Flamini ordenó medidas cautelares de protección, entre ellas la colocación de una tobillera electrónica al imputado, un botón antipánico para la víctima, y una prohibición de acercamiento de 200 metros. En diálogo con este medio, Cecilia Sturzenegger, abogada de la víctima, afirmó: “En la audiencia de hoy, que encabezó la doctora Flamini, se agregaron puntos claves a partir de la testimonial de la víctima, quien amplió lo que ocurrió el día del abuso”.
Además, sostuvo que “se están reuniendo todas las piezas fácticas para determinar la detención” y que se aportó prueba instrumental adicional que ahora deberá ser valorada por la jueza. “La jueza tiene hasta el viernes 4 de julio (hoy) para definir procesalmente la situación del imputado. Estamos a la espera del decisorio final. Creemos que las medidas preventivas han sido adecuadas hasta el momento, pero resta valorar una etapa muy importante”, remarcó la letrada.
La querella también informó que otras mujeres se presentaron de forma voluntaria para relatar situaciones similares vividas con el mismo profesional, lo que podría derivar en nuevas denuncias o causas paralelas. Esta semana se espera la recepción formal de esos testimonios y su incorporación al expediente. Por otro lado, la Justicia libró oficios urgentes a las instituciones donde trabaja el profesional para que informen si se han iniciado sumarios administrativos. La respuesta fue solicitada bajo apercibimiento legal, dada la gravedad de los hechos en investigación.
De confirmarse el procesamiento, la causa avanzaría a la siguiente etapa con el médico formalmente acusado, y no se descarta que la jueza ordene su detención preventiva. De lo contrario, seguiría en libertad con restricciones, hasta la realización del juicio oral.