
El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, habló con Medios El independiente sobre el trabajo que están realizando para asistir a las familias que más lo necesitan en estos días donde se registraran bajas temperaturas.
Al comenzar la nota, el titular de la cartera social manifestó que comenzaron julio "con una actividad mucho más intensa, con refuerzo, estas dobles maneras de trabajar, teniendo en cuenta el frío y la gente que necesitó una contención, y que el Ministerio, el Gobierno de La Rioja, tuvo que asistir", dijo.
"Desde hace aproximadamente una semana, más o menos, nos hemos conformado como comité operativo en el marco de los fríos que se avecinaban a nuestra provincia, entendiendo que el fin de semana iban a llegar las temperaturas a cero grados, las mínimas y las máximas iban a ser de 6 grados en la ciudad, entendiendo que lo que es el Bermejo, Famatina, Chilecito, iban a tener temperaturas bajo cero", expresó.
Sostuvo que conformaron "un comité operativo que es presidido por nuestro Ministerio, pero articulado con el Ministerio de Salud, con la Policía, con Defensa Civil, con Bomberos, con los municipios de los 18 departamentos, con la Secretaría de Desarrollo Social de los departamentos, para poder estar cerca en la demanda y en la asistencia de aquellos vecinos que están transitando situaciones complicadas, para aquellas familias en situación de precariedad o vulnerabilidad que no tienen cómo afrontar esta situación climática".
Subrayó que asisten a "niños, niñas, adolescentes, adultos mayores por los que estamos velando y trabajando casi las 24 horas del día para poder asistir y llegar a cada una de las demandas de los vecinos".
Por ello, "lo primero que hicimos es poner un número de contacto, de asistencia, para aquellos vecinos de la ciudad Capital que necesiten la asistencia, ya sea ropa de abrigo, calzado, estufa, alimentos, frazadas, etc. El contacto es 3804155135. También para aquel vecino que vea alguna situación de vulnerabilidad en alguna familia o vea alguna persona en situación de calle que anda transitando y que necesite la asistencia, también este número está para ello", detalló.
También, indicó que el viernes, sábado, domingo, lunes, y martes, "hemos asistido a casi 120 familias. Muchas de ellas en la demanda de alimentos, de frazadas, nuestros equipos salían con termos de café caliente, y les ofrecían para aquellas familias. Estamos presentes en la demanda y en la asistencia, en el poder contener a aquellas familias en situación de vulnerabilidad".
Destacó que la mayor demanda fue específicamente de los asentamientos, en lo que es "Francisco, el Primero de Diciembre, San Nicolás, Agrario, lo que es Santa Bárbara, Agrupación Gaucha, en la Zona Sur: La Banderita, Virgen Desatanudos, Rosa de Guadalupe, Cristo de Abrán, Bianchi Limachi. También, el 11 de Junio, lo que es para la Zona Oeste: Autódromo Norte, todo lo que La Rodadera, Loma del Gitano, lo que es Zona Norte: Vargas, Agüedita de Vargas y barrio Futuro".
"Todo lo que es la periferia de nuestra ciudad ha sido la mayor demanda, pero también obviamente hemos tenido demanda de barrios bien constituidos, de casas bien constituidas, que lamentablemente hoy las familias, por diversas situaciones, que no es ajena a la situación que está viviendo el país y la provincia, necesitan por ahí la asistencia de alguna frazada, de algún calzado para uno de sus hijos".
Sostuvo que "no es solamente la problemática en la Capital, como muchas veces el gobierno nacional centraliza a todo lo que sucede en Buenos Aires y olvida el interior. Acá el gobierno de La Rioja y el Ministerio trabajando en cada uno de los departamentos articuladamente y haciendo llegar las soluciones a los vecinos que necesitan esta contención a veces de un Estado presente", destacó.
Por último, valoró que desde el Ministerio se sigue trabajando “no tenemos vacaciones, lo hacemos con mucho amor con mucho compromiso entendiendo que hay muchas familias que necesitan de la ayuda, de la contención del Estado, que no se sientan que están excluidos sino al contrario, que se sientan parte de un Estado presente”.