Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Gobierno avanza con la instalación del primer parque solar de Chepes

La obra, sexto parque fotovoltaico impulsado por la gestión de Ricardo Quintela, se complementará con relevamientos para llevar paneles solares individuales a familias rurales sin acceso a la red, reforzando la apuesta provincial por una matriz energética limpia e inclusiva.



El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, consolida su política energética sustentable con el inicio del primer parque solar municipal en la ciudad de Chepes, cabecera del departamento Rosario Vera Peñaloza.

La obra forma parte del plan estratégico impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, destinado a dotar a cada departamento de infraestructura limpia, diversificar las fuentes de generación y reducir la huella ambiental del consumo eléctrico.

Con ese fin, el subsecretario de Energía, Aldo Morales, se reunió con la intendenta Laura Carrizo para verificar factibilidades técnicas y definir el predio donde se emplazarán los paneles.

“Estamos proyectando este parque solar como parte de un plan integral que ya se ejecuta en distintos puntos de la Provincia”, señaló Morales, y precisó que se trata del sexto proyecto fotovoltaico que impulsa La Rioja.

El funcionario subrayó además que la iniciativa “ayuda a los municipios a reducir sus costos operativos porque incide de manera directa sobre la energía, además de apostar por una fuente completamente limpia, aprovechando el recurso natural”.

 

Energía rural para parajes aislados

Durante la visita también se abordó la situación de familias en parajes rurales sin acceso a la red eléctrica. En los próximos días comenzarán relevamientos para implementar sistemas solares individuales, al igual que en el Valle del Bermejo, donde ya se ejecuta un plan de electrificación rural con energías renovables.

Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el federalismo energético y la inclusión, garantizando servicios esenciales a comunidades rurales y aisladas bajo un enfoque de sustentabilidad y equidad.