
Pedro Goyochea, Convencional Constituyente de La Rioja, se refirió a los conversatorios que se realizan en toda la Provincia, previo al acto de Jura de Lealtad a la Constitución Provincial y Nacional que se realizará el martes 6 de mayo, por parte de alumnos del tercer año del nivel secundario. Las charlas tienen como fin dar a conocer cómo se trabajó en la reforma de la Carta Magna riojana, responder necesidades planteadas o dialogar sobre temas importantes para la ciudadanía.
En diálogo con Medios El Independiente, Goyochea sostuvo que “en virtud de la Ley N°10.577 esta contemplada la posibilidad para los alumnos del tercer año del secundario este acto tan importante como lo es la Jura de la Constitución Nacional y Provincial. Se vienen llevando jornadas a lo largo y ancho de la Provincia en la cual vamos a tener este acto el próximo 6 de mayo”.
Sobre la recepción en los establecimientos educativos, el Convencional indicó que “a través del Ministerio de Educación se llevaron a cabo los conversatorios en todas las instituciones escolares y la recepción es muy buena dado al manifiesto interés que presentan los alumnos con respecto a las diferentes temáticas vinculadas con la Constitución, derechos, el proceso de reforma que se llevó a cabo a nivel provincial. De esos conversatorios uno puede advertir, el manifiesto interés que tienen los chicos y chicas a lo que hace este tema tan importante, sobre todo el rol que cumple el Estado. Esos son los grandes debates que se generan en las aulas. Y en esa reflexión la importancia de saber la participación democrática como uno de los factores que consolida los derechos y obligaciones d ellos ciudadanos”.
En la entrevista, Goyochea precisó que los alumnos resaltan en cada encuentro “la periodicidad de las funciones y las limitaciones a las reelecciones. Eso es muy valorado por parte de los alumnos como un gesto que le permite a ellos desde su visión, tener la posibilidad de entender que las políticas cumplen ciclos y periodos y en torno a ellos la renovación a través de la periodicidad, permite tener esa condición de una democracia renovada. Ellos valoran mucho la incorporación de las limitaciones de reelecciones en el caso de los diputados a nivel provincial, concejales. También reconocen como muy importante incorporar la periodicidad dentro del sistema judicial para que cada instancia, por quienes se desempeñan como jueces, fiscales, defensores generales, puedan tener exámenes de validación. Ellos reconocen como que es un gesto que permite a todos reforzar el principio de republicanismo”.