
En la antesala de uno de los estrenos más esperados sobre la mítica historieta argentina que llega el próximo 30 de abril, Ricardo Darín se explayó en una entrevista reveladora.
En diálogo con el programa radial California Secreta en Vorterix, Ricardo Darín comenzó por expresar: "Es una apuesta muy grande y creo yo que podría llegar a ser, no me quiero adelantar demasiado porque hay que esperar a que la pelota entre al arco, creo que puede ser muy importante para todos nosotros en la Argentina, para el renglón nuestro, ¿no? El audiovisual, el cine, las series...". Con estas palabras, lanzó un inesperado guiño para la ficción nacional.
"Creo que puede ser muy importante porque creo que va a quedar demostrado, espero, ansío, ambiciono, que acá se puede hacer esto a ese nivel", continuó el intérprete del icónico personaje Juan Salvo. Así, dejó las expectativas de la serie muy en alto y cada vez hay más deseo del público por ver esta esperada adaptación.
Para finalizar, Darín reveló: "En el medio del rodaje empezamos a recibir abrazos de esos que son muy fuertes, muy contundentes. Nos contaba la gente de Netflix que usaban algunas escenas que ya estaban premontadas para mostrarlas a distintas productoras de Netflix en el mundo de decirle 'este es el nivel que queremos para todo'. Cuando nos empezamos a enterar de esas cosas dijimos '¡wow!'". Esto deja en claro la posibilidad de ver cada vez más series y películas en la plataforma que estén hechas en Argentina.
Uno de los momentos más anecdóticos de la charla fue cuando Darín recordó con humor –y algo de resignación– las discusiones que tuvo con el director por el emblemático traje del personaje. “Me peleé mucho con Bruno por eso. Él quería que usara un gamulán, yo pedía algo más liviano. Imaginate, el traje, el casco, el arma... era un infierno. Pero se empecinó, y hoy tengo que decir que tenía razón. Es un detalle clave, porque en la historia los personajes usan lo que encuentran, no tienen un traje especial. ¡Y termina nevando en pleno verano en Buenos Aires! Todo tiene sentido”.
La exigencia física y emocional del rol también fue tema de conversación. “Actuar en estas condiciones no es fácil. Hay muchas cosas en juego. Por eso agradecí estar desde el comienzo, pude ver qué se priorizaba en la puesta y eso me sirvió muchísimo. Ya tenía información antes de entrar a escena. El equipo es impresionante, todos pusieron el cuerpo, el alma, el talento. Y cuando te toca estar al frente, sentís que no podés fallar. Que el trabajo de toda esa gente depende también de vos. Lo disfruté tanto como lo padecí. Pero estoy profundamente orgulloso del resultado. Creo que hicimos algo muy bueno. Y el elenco… están todos bien. Si no muy bien, mejor”.