Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Buscan derogar las facultades delegadas a Milei

Unión por la Patria presentó los proyectos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para revocar las facultades delegadas que le fueron otorgadas al Poder Ejecutivo Nacional. Esto se da en el marco del escándalo por la criptomoneda $Libra que lo involucra a Javier Milei.



En medio de una tensión política producto del caso $Libra, que involucra directamente al presidente de la nación, desde Unión por la Patria aprovecharon el momento y coordinaron en ambas cámaras del Congreso una estrategia parlamentaria contra el presidente Javier Milei. De esta forma, buscan dar de baja las facultades delegadas que le fueron otorgadas al Presidente mediante la Ley Bases.

Estas iniciativas (dos en la cámara baja y una en el Senado) se suman al reciente anuncio de un pedido de juicio político que el bloque llevará adelante en la Cámara de Diputados.

Ambos proyectos ya fueron ingresados en las respectivas mesas de entrada de las cámaras legislativas y están a la espera de ser debatidos en las comisiones correspondientes, que sucederá a partir del 1 de marzo, cuando se inicie el período de sesiones ordinarias del Congreso.

Las facultades delegadas implican la decisión del Congreso de transferir al Poder Ejecutivo atributos y potestades propias. La Constitución Nacional prohíbe la delegación de facultades legislativas al presidente, pero hay algunas excepciones en casos de emergencia pública. Estas deben ser establecidas por ley y se debe fijar un lapso determinado para las potestades que se ceden.

La Ley Bases declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año. La norma prevé que el Poder Ejecutivo nacional debe informar mensualmente y en forma detallada al Honorable Congreso de la Nación acerca del ejercicio de las facultades delegadas y los resultados obtenidos. Hecho que no acontece.