Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

La Convención Constituyente entró en la etapa final para reformar la Constitución; la suspensión del acuerdo para reactivar la obra pública y el no cobro de un nuevo aumento de la tarifa eléctrica entre las novedades semanales. A nivel nacional, la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, un triunfo a medias para el presidente. En el mundo la reunión del Grupo de los 7 acaparó la agenda periodística.



El ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral, en declaraciones a Medios El Independiente aseguró que el convenio que se iba a firmar el lunes 10 para reactivar la obra pública quedó suspendido hasta nuevo aviso.

Era por $187 mil millones para el Nudo Vial del Chacho, Ruta Nacional Nº 75 Las Padercitas– Dique y camino a Chilecito, entre otras. Nación llamó para postergar el acuerdo.

La Universidad Nacional de La Rioja concretó un paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo que se cumplió en los dos primeros días de la semana, en defensa del sistema universitario y por aumento salarial.

En la sesión del jueves 13, la convención trató y aprobó despachos de comisión referidos a Principios de Organización Política; periodicidad en las tres funciones del Estado, paridad de género en cargos electivos; derechos al agua, energía, conectividad; libertad de expresión y gobernanza, y coparticipación municipal primaria.

El gobierno provincial incorporará dos nuevas perforaciones al circuito hídrico de la localidad de Patquía. Al respecto, el secretario de Agua, Edgardo Karam, explicó que “Patquía dispone de agua potable de los campos del Tudcum, que son tres perforaciones, que están funcionando normalmente, y del camino a Villa Unión, kilómetro 21 una perforación”.

Se instaló en la sierra de Famatina, a más de 4.300 metros de altura, en El Portezuelo de Illanes, una estación nivológica para medir la cantidad de nieve caída en alturas.

Estos datos servirán para evaluar el aporte de agua que se desprenderá hacia el Valle Antinaco-Los Colorados producto del deshielo. Manifestación. En un inusual horario, los trabajadores autoconvocados del Poder Judicial realizaron a mediados de semana, pasadas las 13:00, una manifestación frente a los Tribunales para pedir diálogo con las autoridades y reclamar mejoras salariales.

En la sesión ordinaria N° 1.031 del Concejo Deliberante capitalino, se aprobó el expediente iniciado por el concejal Diego Molina Gómez, sobre pedido de licencia y posterior renuncia. El edil había ingresado por la agrupación política La Libertad Avanza y luego de asumir el cargo fue nombrado en la Cámara de Diputados de la Nación. Ahora, la Justicia Electoral deberá resolver quién le sigue en su reemplazo.

El gobernador Ricardo Quintela aseguró que en la provincia no se va “a aplicar el nuevo cuadro tarifario” de la energía eléctrica, luego de que Nación anunciara una nueva quita de subsidios. La Sala Nº 7 de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas, Secretaría “A” de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la jueza transitoria Dra. Ana Carla Menem, resolvió ordenar a una obra social, proveer medicación a paciente con enfermedad terminal, dicha medida es en carácter urgente. En Ulapes, cabecera del departamento Gral. San Martín, se instaló la Enfermería Ambulatoria del Hospital “Dr. Diego Catalán”.

Este nuevo servicio se establece con el propósito de aliviar la carga de la guardia del nosocomio. La intendenta Adriana Olima, junto al viceintendente Marcelo Huerta, recibió a los jóvenes estudiantes famatinenses Santiago Leiva Zuasquita y Elías Sauma, quienes fueron becados por la United World Colleges (UWC) para continuar con sus estudios en China e Italia. Nacionales Ordenaron detener al influencer, el “Polaco” que escaló un edificio en la zona de Puerto Madero. Marcin Banot, el influencer polaco que se trepó a uno de los edificios más altos sin protección y fue rescatado por los bomberos. Un fiscal porteño ordenó el arresto del trepador.

La senadora nacional por Neuquén, Lucila Crexell, fue denunciada por el delito de “cohecho”, tras que se conociera que aceptó un cargo como representante argentina de la UNESCO en la previa a la votación de la Ley de Bases en el Senado. En abril, la misma senadora había votado en contra del DNU 70/2023. El Gobierno nacional logró renovar el swap de monedas con China por US$5.000 millones por un año más y evitará desembolsar los vencimientos de junio y julio. El Banco Central confirmó que renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses.

La inflación se redujo fuerte en mayo pasado a 4,2% mensual, el menor nivel en más de dos años. En enero de 2022, antes del estallido de la guerra de Ucrania y su impacto inflacionario mundial, había sido el último mes con un Indice de Precios al Consumidor (IPC) menor: 3,9%. El nivel anual asciende ahora al 276,4%, se aleja de casi el 290% de los meses anteriores, y acumula un 71,9% en lo que va del 2024. El oficialismo logró la aprobación en general de la Ley de Bases y del paquete fiscal. Fue clave el voto de Victoria Villarruel, quien terminó desempatando.

Fue un éxito a medias, ya que poco queda del proyecto original imaginado por Javier Milei. Con lo justo, sin sobrarle nada y resignando gran parte del ya diezmado contenido original, La Libertad Avanza consiguió la aprobación en el Senado de la Ley de Bases, que ahora regresa a la Cámara baja para que los diputados acepten o rechacen las modificaciones. En el mundo Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alcanzaron un principio de acuerdo para conceder préstamos por un valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió al país en 2022.

El acuerdo político fue la pieza central de la jornada inaugural de la cumbre anual de líderes del G7 en el sur de Italia. La cifra de muertes a causa de un incendio ocurrido en un edificio residencial en el sur de Kuwait, llegaba a 49, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio del Interior.

El emir kuwaití, el jeque Mishal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, ordenó una investigación inmediata sobre la causa de la conflagración. El propietario del edificio fue detenido.