Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Abogado riojano fue denunciado por presunto "pedido de coimas"

Se trata del Dr. Gerardo Leguizamón León, quien fue acusado por la madre de un cliente por supuesto "pedido de dinero" para agilizar una causa judicial. Asimismo, el letrado que se desempeñaba como subadministrador de AJALaR presentó su renuncia a dicho cargo y la misma fue aceptada, según comunicó públicamente el administrador.



Durante el fin de semana último, tomó estado público una denuncia radicada en contra del Dr. Gerardo Leguizamón León, en el que se lo acusa de supuesto pedido de coima en una causa penal. Al respecto, Medios El Independiente se comunicó con la denunciante, cuya identidad este matutino se reserva, quien brindó mayores detalles de esta denuncia. “Un día fui a ver al abogado de mi hijo y, hablando de su causa, él me comenta que es muy amigo del Dr. Cáceres, esposo de la jueza Díaz Marano”, comenzó relatando la mujer, y siguió: “Me dijo que iba a presentar la excarcelación y hablar con él para que le haga un favor, pero que ese favor tenía un precio”.

Siguiendo esta línea, la denunciante asegura que Leguizamón León le habría pedido una suma millonaria para agilizar la causa, donde su hijo enfrenta cargos por violencia de género.

“Después, él me llamó para decirme que el ‘favor’ salía 3 millones. Luego me dijo que quedaba en 2,5 millones”, sostuvo la mujer, y exclamó: “Él me dijo que eso costaba la libertad de mi hijo. Obviamente, no aceptamos y luego hice la denuncia en el Juzgado Nº 2 del juez Dr. Héctor Daniel Barría”.

Asimismo, la mujer indicó que la situación se habría generado el día 4 de junio y el 18 del corriente mes tomó la decisión de denunciar por “flagrancia en comisión de delito”, señaló.

Por su parte, en las últimas horas, el administrador de AJALaR, Ramón Vera, dio a conocer públicamente, a través de sus redes sociales, que Gerardo Leguizamón había presentado una renuncia a su cargo como funcionario público. Si bien no especificó los motivos de manera explícita, comunicó: “Ante la situación de público conocimiento, el subadministrador puso su renuncia a disposición, la cual fue aceptada”, expresó.

Por su parte, cabe remarcar que ante esta situación surgieron otras dudas, respecto de la compatibilidad en el ejercicio como funcionario público y en el sector privado. Cabe aclarar que, según indica el Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de La Rioja, en la Ley Nº 6.827, existen algunas labores que son incompatibles, no obstante, en su artículo Nº 4 detalla cuáles son los casos específicos, pero el cargo de subadministrador no entraría en estos.

Pronunciamiento de Leguizamón

Por su parte, Leguizamón León se pronunció públicamente sobre esta situación, manifestando: “Ante la acusación en mi contra, realizada de manera infame, falaz, tendenciosa, fuera de contexto, que sin lugar a dudas persigue una clara finalidad política e interés mediático, comunico que he instruido a mis abogados para que accionen en contra de la o las personas que me han mencionado, han difamado y perjudicado mi buen nombre y honor, sean estos autores, instigadores, republicadores de estos hechos y dichos que a todas luces son falsos, falaces y acomodaticios”, dijo, y siguió: “Asimismo, accionaré legalmente en contra de toda persona y/o medio que se preste para operaciones mediáticas y políticas por sus afirmaciones falaces. Seguramente que algún nacional se haría eco de esta falacia, lo que no hace más que confirmar y evidenciar que la persecución es política y de dónde viene. También queda claro cuál es el objetivo de esta falacia”.

Siguiendo esta línea, aseguró que fue “el primero en ir a la Justicia para pedir se investigue”, afirmó, para “dejar salvado mi buen nombre y honor, y el de terceras personas que pudieran hipotéticamente verse afectadas”.