Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Confirmaron el cierre de TextilCOM: Quedaron sin trabajo 142 personas

La misma empresa fue la encargada de comunicar la dura decisión a los trabajadores pertenecientes al rubro de la confección. Hasta la fecha adeudan los sueldos de abril con un atraso de veinte días. Por este motivo, desde la Secretaría de Trabajo clausuraron el establecimiento localizado en el Parque Industrial local para resguardo de maquinarias y confecciones realizadas.



Sobre este tema, Myriam Espinosa, secretaria de Trabajo de la Provincia expresó sobre la triste situación de los 142 trabajadores de la firma que quedaron sin trabajo, “en estos momentos estamos en la audiencia con la gente de TextilCOM que lamentablemente cerró la empresa donde se ven afectados 142 personas. Con un empleador demasiado irresponsable. El día de hoy está debiendo el sueldo de abril. Ahora quedó el subsecretario a cargo de la audiencia. Lamentablemente, en el tema de Alpacladd va a desvincular personas. La situación es bastante complicado y preocupante. Estamos volviendo a repetir la historia que se había detenido en el 2019-2020”.

Asimismo, señaló sobre TextilCOM, “el lunes el empresario los efectúa al personal de prestar servicio, era un día feriado provincial, tienen la potestad de adherirse. Y ya les dijo que el martes y miércoles tampoco vayan. Lo cual generó incertidumbre. Es una empresa que ya viene con reiterados atrasos en el pago de los salarios. Ayer les comunicaron el cierre. Hoy estamos reunidos porque tiene que comprometerse al pago de sueldos de abril y las indemnizaciones. Ayer hemos clausurado la empresa para resguardar la maquinaria en beneficio de la gente, las prendas confeccionadas. Ellos confeccionan prendas de niños para marcas reconocidas a nivel nacional. El resguardo para que la gente tenga algo de que valerse, si este hombre sigue con no abonar. Si ellos lo trabajaron es porque este hombre al producto lo tiene vendido. La única empresa del Parque Industrial que siempre tuvo problemas y faltaba algo era él, tenemos un montón de actas de infracción de esta empresa. Siempre viene con atraso de sueldos”.

La funcionaria acotó en relación a la indemnización y su pago, “más allá de lo que uno quiera hacer, tenemos nuestro límite, somos un ente administrativo. De por si hemos clausurado la empresa por la gente. Esta gente no cobró abril. Él aduce el cierre, pero no hizo los pasos legales para pretender el 50 por ciento. Lo cual está claramente posicionada para reclamar legítimamente el 100 por ciento”.