
El titular de ATE en La Rioja, Alfredo Arana, dialogó con Medios El Independiente sobre esta nueva medida que se convoca desde Asociación Trabajadora del Estado para este miércoles, para rechazar el ajuste nacional y en este caso particular también la reforma laboral que está presentando el gobierno.
Este miércoles 19 de noviembre, se convoca a un paro por 24 horas, decretado por ATE (Asociación Trabajadora del Estado), para rechazar el ajuste nacional y en este caso particular también la reforma laboral que está presentando el gobierno.
“La modalidad va dependiendo de cada provincia, de cada sector, pero nosotros acá estamos convocando una radio abierta para el miércoles, a las 10 de la mañana en la plaza, sería frente a la Secretaría de Trabajo, esa sería la convocatoria nuestra”.
Explicó que “hubo incorporación de algunos trabajadores del organismo nacional. Sí, reincorporación de tres compañeros que habían sido despedidos del ex centro de referencia, ellos estaban en disponibilidad y en septiembre se había dejado de pagarles, dejaron de cobrar su sueldo y con las gestiones que pudimos hacer tanto a nivel nacional, en las distintas instancias, los representantes legales del Ministerio de Capital Humano nos dieron la razón y a partir de octubre, del último día de octubre, primero de noviembre, se notificó a estos tres compañeros, que son en realidad dos mujeres y un varón, que se les daba la reincorporación, así que están formalmente notificados”, precisó.
Por último, consultado a qué organismos nacionales se verán afectados por el paro del miércoles, manifestó que “hemos presentado la nota en todos los sectores de trabajo y algunos van a hacer asamblea en los mismos sectores, otros directamente no van a concurrir, otros se van a sumar a la radio abierta que vamos a hacer el miércoles. Pero serían todos los organismos nacionales con presencia en la provincia”, cerró.