Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Procesan a dos socios gerentes por emitir cheques sin fondos

El Juzgado de Instrucción N° 3 de La Rioja procesó a dos socios gerentes acusados de emitir cuatro cheques sin fondos por operaciones comerciales con una empresa de materiales de construcción y se les trabó un embargo por $1.500.000.



El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de La Rioja y bajo la dirección de la jueza María Eugenia Torres, dictó el procesamiento y prisión preventiva de Oscar A. V. y Alicia S. V., acusados de emitir cheques sin provisión de fondos en perjuicio de un comerciante local. Aunque se dictó prisión preventiva, ambos seguirán en libertad al tratarse de un delito excarcelable.

La causa se inició a partir de la denuncia presentada el 30 de mayo de 2024 por el propietario de una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción. El comerciante aseguró que, en el marco de operaciones comerciales con la firma representada por los imputados, recibió varios cheques como forma de pago que posteriormente fueron rechazados por falta de fondos. De acuerdo con la acusación, los imputados habrían entregado cuatro cheques correspondientes a distintas operaciones por materiales de construcción y sanitarios. Sin embargo, las cuentas bancarias desde las cuales fueron librados no contaban con los fondos necesarios para su cobro, a pesar de que el damnificado había realizado una intimación formal mediante carta documento el 25 de abril de 2024.

Los cheques involucrados

Los documentos cuestionados, todos rechazados por falta de fondos, son: Cheque Nº 08210743 (Banco Rioja) – $696.800 – Pago 10/10/2023 Cheque Nº 08210766 (Banco Rioja) – $654.158 – Pago 14/12/2023 Cheque Nº 08210768 (Banco Rioja) – $654.158 – Pago 14/01/2024 Cheque Nº 32902020 (Banco Macro) – $150.000 – Pago 11/10/2022

Estos cheques, firmados por los socios gerentes, fueron presentados como prueba junto a la denuncia policial y judicial del damnificado, los informes crediticios de la empresa y el listado de rechazos emitido por el Banco Central.

La jueza también analizó un comprobante de transferencia aportado por la defensa por $696.800, aunque concluyó que no pudo demostrarse que dicho pago estuviera relacionado con alguno de los cheques rechazados.

Decisión del Juzgado

Tras evaluar los elementos reunidos, la magistrada consideró acreditado, con el grado de probabilidad exigido para esta etapa, que los imputados habrían librado los cheques sin contar con la provisión de fondos correspondiente, pese a haber sido formalmente intimados a regularizar la deuda.

En consecuencia, dispuso:

Procesar a Oscar A. V. y Alicia S. V. por el delito de libramiento de cheques sin fondos (art. 302 inc. 1 en función del art. 45 del Código Penal).

Mantener su libertad, dado que la figura penal prevé penas de 6 meses a 4 años, lo que permitiría, en caso de condena y considerando que no tienen antecedentes, un cumplimiento condicional.

Trabar embargo sobre los bienes de ambos imputados por $1.500.000, para asegurar eventuales multas y costas del proceso.

Finalmente, se ordenó notificar la resolución a través de la División de Delitos Económicos y comunicarla al Registro Nacional de Reincidencia una vez que el fallo quede firme.