Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Ofrecían trabajo en una lomitería y pedían dinero por un carnet sanitario

Una mujer que se hacía pasar por encargada de recursos humanos ofrecía empleos falsos en un local gastronómico de la capital riojana y exigía $25.000 para tramitar un supuesto carnet sanitario. Al menos una víctima habría realizado el pago. La Policía investiga el hecho como estafa.



La Policía de La Rioja investiga una estafa virtual vinculada a falsas ofertas laborales difundidas en redes sociales. Según la denuncia, una mujer identificada como “Fabiana Gordillo” publicaba avisos en los que aseguraba estar a cargo de la selección de personal para el local gastronómico “El Terebinto”, ubicado en la ciudad capital.

De acuerdo con el relato de una de las denunciantes, la sospechosa solicitaba a los interesados $25.000 para gestionar un carnet sanitario, requisito que, según decía, era indispensable para acceder al puesto de trabajo.

Una joven estudiante de gastronomía, que ya contaba con carnet sanitario vigente, se comunicó con Gordillo para conocer más sobre el empleo, pero la mujer insistió únicamente en el pago del dinero y evitó brindar detalles del puesto. Al notar las evasivas, la joven decidió cortar el contacto. Luego, un pariente de ella consultó en el local y descubrió que era una estafa. Precisamente, personal de “El Terebinto” confirmó que no estaban realizando búsquedas laborales y que al menos otras cuatro personas se habían presentado con la misma consulta. Una de ellas habría transferido el monto solicitado, y luego advirtió que se trataba de una estafa virtual.

El caso habría sido denunciado en la Comisaría Segunda de la Capital, donde se instruyen las actuaciones correspondientes.

Otro caso en investigación: estafa virtual en Malligasta

En un hecho similar ocurrido en Malligasta, una mujer denunció que su hermana fue víctima de una estafa virtual tras solicitar un préstamo por aplicación.

Según la denuncia, todo comenzó con una oferta de crédito por $128.100 recibida por WhatsApp. Desde entonces, la víctima fue contactada por números de distintos países –entre ellos México– y sufrió presiones y amenazas para realizar nuevas transferencias bajo la promesa de más préstamos.

La mujer terminó perdiendo más de $546.000 entre octubre y noviembre, tras enviar siete transferencias a cuentas de distintas entidades bancarias, con destinatarios identificados como “Xcoop Argentina S.A.” y “Coaquira Villa Manuel Alejandro”.

El último mensaje recibido fue una amenaza: “Te esperamos en tu casa con motochorros”.

La víctima bloqueó los números y realizó la denuncia en la Policía de Chilecito, que investiga el caso por estafa y amenazas. Las autoridades recordaron a la población que no deben transferir dinero ni compartir datos personales ante ofrecimientos sospechosos o presiones por parte de desconocidos.