Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Salud realizó la actividad "Plaza del Encuentro" para promover la salud mental

El Ministerio de Salud, a través del Centro Comunitario de Día El Puente, llevó adelante el pasado martes la actividad "Plaza del Encuentro" en la Plaza 25 de Mayo, una iniciativa destinada a promover la salud mental, los hábitos saludables y el bienestar integral, desde un enfoque interdisciplinario e intersectorial.



Durante la jornada participaron diversas áreas de la cartera sanitaria, entre ellas la Dirección de Salud Mental, la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, la Coordinación de Nutrición y el Centro Primario de Salud San Vicente, que trabajaron de manera articulada para acercar herramientas de promoción y prevención a la comunidad.

Espacios de escucha y concientización

Profesionales y residentes de salud mental realizaron intervenciones orientadas a sensibilizar sobre la importancia del cuidado emocional, abordando temáticas como la ansiedad, la depresión y el estrés.

Además, se desarrollaron los denominados “susurros poéticos”, a cargo de Adriana Petrigliano y pacientes del Instituto de Salud Mental, quienes compartieron mensajes y lecturas con el público, generando un espacio de encuentro y reflexión.

“Estamos en un festival de salud mental con distintos puntos de encuentro y actividades que buscan acercar los servicios a la comunidad. Es un espacio de escucha, de intercambio, de prevención y de acompañamiento”, explicó Candela Azcurra, integrante del equipo organizador del Centro Comunitario de Día El Puente.

En ese marco, agregó que “el trabajo en salud mental se sostiene de manera intersectorial e interdisciplinaria, entendiendo que no se trata solo de especialistas del área, sino de pensar el bienestar en conjunto con otros sectores”.

Promoción de hábitos saludables

En paralelo, los equipos de Nutrición y Atención Primaria de la Salud realizaron controles de presión arterial, peso y talla, junto con espacios de orientación sobre alimentación saludable.

“Aquí hacemos el primer contacto con el paciente para luego derivarlo a los centros primarios de salud. La alimentación y la actividad física son pilares fundamentales para prevenir enfermedades”, señaló la doctora Fabrice Yalid, coordinadora de Nutrición del Ministerio de Salud.

Yalid agregó en ese sentido que “de cada diez personas, seis presentan exceso de peso o sobrepeso y, en el caso de los niños, casi cinco de cada diez”, subrayando la necesidad de reforzar las acciones preventivas desde la educación y la comunidad.

Salud mental y bienestar emocional

Por su parte, el licenciado Juan Manuel Javiles, integrante de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental del Hospital Enrique Vera Barros, destacó que “nos encontramos en épocas movilizantes, donde el estrés y el cansancio afectan el bienestar emocional”. En ese sentido, afirmó que “es fundamental que la gente pueda acercarse, tener un espacio de escucha y recibir acompañamiento cuando lo necesite”.

Participación y articulación

De la actividad participaron la asesora de la OPS en salud mental, Marcela Arzuaga; los directores de Salud Mental, Sebastián Barrionuevo, y de Asistencia de Salud Mental, Fernando Ferreyra; la coordinadora del Dispositivo El Puente, Candela Azcurra; la coordinadora de Nutrición, Fabrizia Yalid, y personal del CAPS San Vicente, entre otras autoridades.