
La acción judicial se presentó en la mañana de este lunes en el Juzgado Federal. Actualmente hay 235 suspensiones en marcha.
Pedro Goyochea, Asesor de General del Gobierno de La Rioja, en contacto con Medios El Independiente destacó sobre la presentación del recurso de amparo, “hoy un grupo de abogados llevó a cabo una presentación que consiste en un amparo por el tema de la discapacidad a nivel local, reclamando al juez federal el reintegro de la suspensión de las pensiones por discapacidad laboral. Esto constituye un hecho que desde el punto de vista administrativo se vino reclamando pero aún así la Agencia Nacional de Discapacidad avanza suspendiendo y dando de baja a estos beneficios que son importantes para la gente, sobre todo lo vinculado a la obra social”.
Remarcó que actualmente hay 235 suspensiones en marcha. “En esta semana se están notificando otras. La irregularidad de la Agencia Nacional de Discapacidad no notifica a los beneficiarios, sino que estos se enteran cuando van al banco y aparecen las cuentas en cero. Al no tener un esquema de notificación por parte de ANDIS, hace que la gente se vea sorprendida en su accionar cuando llegan al banco”.
Goyochea explicó que la falta de notificaciones “forma parte del sistema de corrupción que está instaurado desde la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, ya que la Agencia Nacional depende de Karina Milei y forma parte de este esquema de corrupción que ya es de orden público, pero que impacta a nivel de las personas que tienen este beneficio de la pensión. No se trata de un esquema legal, sino de uno corrupto”.
Finalmente, remarcó que el amparo va acompañado de una medida cautelar, “que es la solicitud de una orden inmediata a la Agencia Nacional de Discapacidad para que reintegre los beneficios. Estamos confiados que el juez federal le dará curso en esta semana, y esperemos que a más tardar el viernes o próxima semana pueda estar resolviendo este planteo”.