Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Farmacéuticos exigen mayores controles sobre la comercialización de medicamentos

Silvia Brizuela, presidenta del Colegio de Farmacéuticos La Rioja, habló con Medios El Independiente sobre el pedido que exige mayores controles sobre la comercialización de medicamentos a Salud y Municipio de Capital, ya que hay una competencia desleal, muchos lugares no están habilitados para tal fin y lo más grave la seguridad de los medicamentos.



Al iniciar la nota, Brizuela manifestó “estamos teniendo dificultad con los procesos de habilitación; excede a un problema comercial o a una competencia desleal. El problema más serio es la seguridad en el consumo de medicamentos, qué medicamento están consumiendo nuestros ciudadanos”, dijo.

En este punto, expresó que “un lugar que se autodenomina farmacia, que no ha presentado ninguna solicitud en el proceso de habilitación sanitaria ni comercial que lo da la municipalidad, es un riesgo para la salud de la población, porque este lugar que se autodenomina farmacia, que tiene un mercado ilegal de medicamentos, dónde compra los medicamentos; quién controla qué medicamentos se comercializan ahí, quién controla la cadena de comercialización de los medicamentos”, se preguntó la profesional.

Asimismo, indicó que “como no se puede controlar, este lugar debe cerrar, en bien y en pos de la salud de los riojanos”, señaló.

Subrayó que “por suerte, acá el fentanilo hasta ahora no ha dejado víctimas, pero excede también al control de la provincia un medicamento en buen estado. Para esto la ANMAT debe seguir ejerciendo los controles de los medicamentos que se comercializan en todo el país. No hay forma de reemplazarla, por lo menos hasta ahora”, dijo.

Por último, apuntó que “nosotros en mesas de trabajo con la autoridad de aplicación, que es la dirección de fiscalización del Ministerio de Salud, hemos expuesto nuestras inquietudes y nuestra preocupación por estos puntos de ventas ilegales. Cada vez exceden más los comerciantes o los empresarios o los inescrupulosos, antes eran que habilitaban las farmacias, se iba el farmacéutico y la farmacia quedaba funcionando. No puede seguir funcionando si no tiene un farmacéutico como director técnico. Porque el único que puede controlar la cadena de comercialización del medicamento es el farmacéutico”.