Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Finde largo: una invitación a descubrir los tesoros naturales y culturales de La Rioja

_Con propuestas para todos los gustos, el Gobierno provincial impulsa la campaña "Movete por La Rioja", que invita a recorrer las tres regiones turísticas durante este fin de semana XL. Desde la cordillera hasta los llanos, se ofrecen experiencias que combinan aventura, relax, historia y sabores locales.



*¡T.I.P.S de invierno para disfrutar La Rioja este fin de semana largo!*

Aprovechá esta nueva oportunidad y Movete por La Rioja para vivir experiencias únicas: descubrí los sabores riojanos, animate a nuevas aventuras, conectá con historias milenarias y atesorá momentos inolvidables junto a quienes más querés.

Te proponemos un recorrido por las tres regiones turísticas. En cada una de ellas vas a encontrar paisajes sorprendentes, cultura viva y actividades para todos los gustos. ¡No dejes pasar este finde XL riojano!

 

*T.I.P.S Región Norte*

En la capital riojana descubrí el enigmático Parque Arqueológico El Saladillo, con sus senderos entre ruinas jesuitas y vegetación autóctona. 

Viví una experiencia sensorial en la Ruta del Vino Riojano, con visitas a bodegas artesanales e industriales y degustaciones imperdibles. Una experiencia increíble por la Costa Riojana. También podés disfrutar de esta experiencia en Chilecito y Famatina.

A solo 20 minutos de la capital, disfrutá de verdaderas aventuras en el Paseo de los Sauces; podrás realizar kayak, ciclismo, cabalgatas y trekking.

Visitá el Mercado Artesanal de Sanagasta y el renombrado Paseo Carlos Menem en Anillaco.

Para un relax total, dejate mimar en las Termas de Santa Teresita y disfrutá de sus aguas curativas.

Y si querés conectar con nuestra raíz ancestral, acercate al Sitio Arqueológico de Hualco en San Blas de los Sauces. Allí podrás realizar trekking de baja dificultad y apreciar vistas panorámicas. 

 

*T.I.P.S Región Oeste*

Viví la adrenalina del Cañón del Triásico, en Gral. Felipe Varela, o maravillate con el Cañón del Ocre, en Famatina.

Visitá el histórico Cable Carril de Chilecito y descubrí increíbles experiencias en cada estación.

En la cordillera riojana, dejate deslumbrar por el paisaje de la Reserva Provincial Laguna Brava y conocé el misterio que encierra el Sitio Arqueológico Estrellas de Vinchina.

Completá la experiencia con las vistas imponentes desde el Cerro El Toro, en Gral. Lamadrid.

 

*T.I.P.S Región Sur*

Los llanos riojanos también tienen su encanto. En Independencia, explorá Los Colorados con su puente natural y el legendario Refugio del Chacho.

No te pierdas el Parque Provincial El Chiflón con sus nuevos circuitos de cicloturismo y trekking.

Si buscás una postal única, visitá la Quebrada de los Cóndores en Gral. Ángel V. Peñaloza. Allí vas a apreciar a estas maravillosas aves surcar el cielo desde impactantes miradores.

En Olta, el histórico Paseo Caminito te conecta con el origen del icónico tango escrito por Gabino Coria Peñaloza. El autor se inspiró en senderos que recorría diariamente junto a una joven Olteña de la cual se enamoró.

Sumergite en la historia que guardan las ruinas de la Iglesia de Ambil en Gral. Ortíz de Ocampo y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Gral. San Martín.

En Chamical, podés disfrutar de actividades como kayak en el Dique La Aguadita o senderismo por la quebrada.

En Chepes, el Museo de los Caudillos en Rosario Vera Peñaloza te invita a revivir el espíritu federalista con relatos que aún siguen latiendo.

Y para cerrar el recorrido, disfrutá de una salida distinta en la Reserva Provincial Guasamayo en el Dpto. Facundo Quiroga, con senderismo y guía local.

Este finde largo, Movete por La Rioja y encontrá grandes experiencias. Buscá toda la información en turismo.larioja.gob.ar