Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La CGT sostiene que tendrá sus candidatos para las próximas elecciones legislativas

El secretario Gral. de SIPOS y secretario Adjunto de la CGT, Oscar Navarro, en contacto con Radio Independiente 99.1, habló sobre el plenario que se realizó este sábado para discutir la situación económica y política que vive la provincia y el país. En la oportunidad, Navarro precisó que "creemos firmemente que la CGT tiene que tener sus candidatos y tiene que participar activamente en las próximas elecciones legislativas".



Primeramente, Navarro destacó la participación de distintos sectores en el plenario que se realizó el sábado para analizar cuestiones políticas y económicas, entre otros aspectos sostuvo y manifestó, “nos venimos reuniendo habitualmente con los secretarios generales de los gremios; para analizar esta situación caótica que vive hoy económicamente la provincia y el país, y hace que mantengamos reuniones conjuntas. En esta ocasión, veníamos trabajando y estuvieron la mayoría el sábado pasado. Nos hemos reunido en la sede de UPCN”, manifestó.

Afirmó que se planteó el tema político específicamente, “porque nosotros creemos firmemente que la CGT tiene que tener sus candidatos, la CGT tiene sus candidatos, y tiene que participar activamente en las próximas elecciones legislativas”, apuntó.

Asimismo, indicó que “la movida nacional implementada por el presidente actual, donde ataca, vulnera y va directo a cortar todos los derechos adquiridos, hace que tengamos que participar activamente. Estamos en ese camino. Estamos en ese proceso”, dijo.

Sostuvo que “se está trabajando en todos los frentes y como para poner en contexto, tenemos tres o cuatro nombres. Pero además de eso, tenemos uno mucho más firme que el resto. En caso de cualquier contingencia, ya estamos pensando en nombres y firmemente para poder ingresar o poder tener la posibilidad de participar en las elecciones legislativas”.

Afirmó que se trata de “gente que está vinculada a la CGT, son todos dirigentes gremiales, los nombres que estamos barajando, secretarios generales, cada uno de distintas actividades de la parte estatal, de la parte privada, todos que aportan desde cada uno de sus lugares y al armado político que estamos trabajando”.

Sostuvo: “Vemos con mucha alegría este trabajo, porque la verdad que es una cuestión de toda la vida, los sindicatos somos la mayoría todo de pensamiento peronista y todos queremos trabajar por la unidad del conjunto de los trabajadores, la columna vertebral, como se dice, estamos muy esperanzados también en que, llegado el tiempo, presentar los nombres y que podamos participar activamente, no en algunas otras oportunidades porque esto sí es una pequeña crítica, si se puede, al estamento gubernamental que ha dejado a los sindicatos siempre en último lugar o en posiciones en las listas políticas donde la verdad que no ha llegado a sumar ni ha provocado ningún beneficio, a cada uno de los secretarios generales que han participado”.

También sostuvo que “es muy importante la participación de la mujer y aparte, como nos dicta la ley, el 50% de las listas de los cargos electivos debe ser ocupado por mujeres, así que estamos en todo ese proceso. Honestamente, no tendremos nosotros internas, como puede llegar a tener un partido, pero sí nosotros tenemos debates y analizaremos por la mayoría dentro del conjunto de la CGT”.

Por último, detalló que ya tuvieron algunos encuentros “con algunas autoridades del gobierno que están trabajando muy firme en el tema del armado político. Ya hemos tenido algunas reuniones, específicamente los secretarios generales de la CGT se han reunido con ellos por una cuestión de practicidad. Ya se les ha dejado en claro la postura de la CGT, que la CGT quiere participar activamente con un lugar bien preponderante dentro de las líneas”, cerró.