Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Los anticipos de la semana que se inicia

Durante la semana continuarán las expectativas por la forma en que los partidos propondrán alianzas y candidatos. Comenzará la novena a San Francisco que culminará con la peregrinación a Las Padercitas. En el país, siguen las conversaciones en la oposición para evitar que prospere el veto al aumento de los jubilados que anunció el Ejecutivo. En el mundo, varios países cambiaron de postura y se proponen ayudar a Palestina.



Continuará el reclamo de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) por paritarias justas y en rechazo a los “salarios de hambre” ofrecidos por el sector empleador agropecuario. La acción gremial incluye cortes de rutas en la provincia y manifestaciones en distintos puntos del país.

Permanecerá abierta hasta el próximo 10 de agosto, la inscripción para la Diplomatura Superior de Instructor en Simulación Clínica que se dictará en la Universidad Nacional de Chilecito, a través de la Escuela de Posgrado, destinada a docentes de la carrera de Licenciatura en Enfermería y profesionales de la salud con una duración de 7 meses (230 hs, reloj), a distancia y presencial.

En la semana sería convocado el Congreso Provincial del Partido Justicialista para debatir las estrategias para las elecciones del próximo 26 de octubre. Además, podrían dejar en manos del gobernador Quintela, presidente del partido provincial, la firma de alianzas y hasta las posibles candidaturas.

Otra reunión podría darse entre el juez federal con competencia electoral, Daniel Herrera Piedrabuena y la presidenta del Tribunal Electoral Provincial para acordar detalles sobre las elecciones concurrentes que los obliga a actuar conjuntamente. También con el objetivo de facilitar la votación con dos sistemas electorales y dos urnas.

Continuará hasta setiembre, la capacitación para el personal del Ministerio Público Fiscal y la Policía de la provincia sobre el Nuevo Sistema Penal Adversarial; cuya aprobación habilitará el ingreso a la "Diplomatura Universitaria en Sistema Acusatorio Adversarial" en la Universidad Nacional de La Rioja.

Esta semana comenzará el debate en el Concejo Deliberante de la Capital un proyecto para mejorar la seguridad vial en la ciudad a cargo de las comisiones de Hacienda y Legislación para la colocación de semáforos en distintos puntos estratégicos: -Avenida René Favaloro y calle Capricornio, Dardo Rocha y Avenida 1 de Marzo, Ramón Navarro y René Favaloro.

Este viernes 1 y hasta el 9 de agosto se rezará la novena en honor a San Francisco Solano en la Iglesia San Francisco de Asís y en el templo San Francisco Solano en el paraje Las Padercitas. El 10 de agosto se realizará la tradicional peregrinación hacia Las Padercitas, bajo el slogan “Somos pueblo que peregrina con sus santos”.

En la semana continuará la expectativa sobre la definición de alianzas y candidaturas para cargos nacionales y provinciales para la elección del 26 de octubre en los partidos oficialistas y opositores. Aunque muchos piden un cambio generacional es posible que los candidatos sean los que acumulan más experiencia y compromiso con las propuestas. 

En el país

Continúan los contactos entre diputados de la oposición en vista de las sesiones de la Cámara de Diputados para la primera semana de agosto, ante la insistencia sobre los vetos presidenciales a los aumentos jubilatorios, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad más los proyectos solicitados por los gobernadores para mejorar la distribución de recursos federales.

Agosto comenzará sin que se ponga en vigencia en Nación el Código Procesal Penal Federal previsto postergándose también la puesta en marcha del Sistema Acusatorio. El Ministerio de Justicia informó que por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal”, se decidió diferir la aplicación aunque meses pasados hubo reclamos de la justicia respecto a la falta de fondos para la capacitación.

Continua el conflicto entre los médicos que rindieron para hacer su residencia tras la acusación del gobierno nacional de fraude en 268 casos. «Sacamos 86 puntos y se nos acusa de un fraude que no fue demostrado» comentaron dos médicas de la UBA. Piden que si investiguen los casos, pero sin meter a todos en la misma bolsa.

En el mundo

A Francia y otros países europeos se sumó el Reino Unido para colaborar con Jordania en la entrega de ayuda humanitaria aérea en Gaza. El primer ministro británico, Keir Starmer, hizo el anuncio tras mantener una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz. Miembros de las fuerzas armadas jordanas lanzan desde el aire paquetes de ayuda. Se estudia evacuar a niños que necesiten atención médica urgente.

EEUU está en alerta por calor extremo con más de 80 millones de personas en riesgo. Las autoridades meteorológicas han emitido avisos urgentes por las condiciones que afectan tanto a áreas metropolitanas como a comunidades rurales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), este fenómeno afecta desde el sureste hasta el medio oeste y el Atlántico medio, con registros térmicos que superan los 40 °C y sensaciones que llegan hasta los 49 °C en varios puntos del país.