Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Ricardo Herrera dijo que hay que ponerle un freno a Milei para que mire a la gente

El diputado nacional, Ricardo Herrera, analizó la sesión de ayer del Senado donde se aprobó las leyes que mejoran las jubilaciones, reactivan la moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad.



Herrera en diálogo con Medios El Independiente sostuvo sobre lo acontecido en la sesión del Senado, y la respuesta del presidente Milei sobre la vetar los proyectos aprobados, “se abre una luz de esperanza en esto de mantener a los Gobernadores unidos frente al atropello del Presidente de la Nación. El hecho de que se mantengan unidos, hizo que los legisladores puedan conseguir la mayoría necesaria para ponerle un freno a esto. Y esto sucedió en Senadores, donde los gobernadores cansados de ese ninguneo, desprecio y humillación, y que lo viene denunciando en soledad Ricardo Quintela. Se paró frente al poder de Javier Milei apenas asumido le dijo que no era el camino. El presidente lo eligió como enemigo y enemiga a La Rioja cortándole todos los fondos que le llegaban, y desconociendo los fondos que la Provincia tiene que recibir para generar políticas públicas”.

El legislador agregó que las “políticas llevadas por el Presidente de la Nación benefician a unos pocos, que ya hasta la gente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se está quedando afuera de la política llevas por el Presidente”. Asimismo, marcó los resultados de las votaciones de los proyectos en contra de Milei. “eso significa que hay un Gobierno que no escucha a los representantes del Pueblo. Lo venimos diciendo en cada una de las sesiones. Lamentablemente no conseguíamos el consenso para poder hacerle frente, y muchas veces sacábamos alguna ley pero tenían su rechazo en el Senado de la Nación o viceversa. Hoy se unificaron y hemos podido hacerle frente y ponerle un límite, y convertir en ley dos leyes importantes como es la Previsional y la de Emergencia en Discapacidad. Tienen un fuerte componente social, destinatario que es el pueblo que venia siendo utilizado como variable de ajuste de este modelo económico. Tomaron conciencia porque el pueblo pide respuestas, no solo a legisladores, sino a intendentes, gobernadores. Es importante que sepamos quién está ajustando, sentándose del dinero, transfiriendo recursos a los sectores más poderosos de la Argentina”.

Herrera en la entrevista acotó sobre la cruda realidad de los ciudadanos argentinos por la grave crisis económica y social reinante, “no hay otra intención que ponerle un freno al Presidente de la Nación para que mire a la gente. Para que vea que no se puede gobernar para un poquito de gente en la Argentina. A esa gente para la cual él gobierna, tiene que pedirle un esfuerzo, y decirle que les voy a ajustar un poquito para beneficiar a millones de argentinos. Para estar bien con los gobernadores, intendente, para hacer obra pública”.