
Fernando Bermúdez, director del documental Ziline, entre el mar y la montaña", señaló que el material fue seleccionado para proyectarse en el Festival Nacional de Cine y Video Documental en la ciudad de Rosario, santa Fe.
Bermúdez en diálogo con Medios El Independiente precisó sobre la selección de la producción riojana, “el año pasado la estrenamos en el Cine Gaumont, fue el estreno oficial, y empezó a visualizarse. Estuvo en varios festivales y en distintos lugares del país, estamos muy contentos, está siguiendo su curso. En abril estuvimos en el Festival Internacional de Las Alturas en Jujuy, y ayer se estrenó en el festival de Cine y Video Documental en Rosario. Luego de cinco años de este proyecto, que empiece su camino de visualización es la idea de todo esto”.
Bermúdez también habló sobre la aceptación del trabajo en el público riojano, “La Rioja no es parámetro, como nos queremos tanto y cada producción de aquí todos lo apoyamos y nos sentimos identificados. Es importante que las historias de La Rioja trasciendan nuestras fronteras y ver que sucede y como moviliza, produciendo no solo en el país sino en el mundo. Estamos muy contentos con Diego Díaz que es el productor de este documental. Las devoluciones y todo lo que va pasando es muy lindo. Este documental habal de algo tan puntual que son las oportunidades para las infancias, de un tema universal y necesario de poner sobre la mesa. Se cumplen con todos los derechos que tienen los niños. En ese sentido sirve para plantearse este tipo de cuestiones. Es muy lindo todo lo que está pasando con el documental en general”.
Del 3 al 12 de julio en Rosario, segpun indicaron desde la organización se podrán observar maravillosas realizaciones audiovisuales, participar de charlas/debates y talleres. Ampliando la mirada y la acción a la fotografía documental y a la literatura documental y testimonial para hacer frente al actual embate destructivo sobre la sociedad y la cultura.