
El INTA La Rioja participó del Congreso Nacional de Educación Agropecuaria región Cuyo.
Con el objetivo de promover y potenciar el intercambio de conocimientos y mejorar las prácticas entre estudiantes, docentes, directivos, productores, empresas del sector agropecuario, agencias de investigación científica técnica e instituciones de cooperación internacional, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, llevaron adelante este congreso que convocó a más de 300 estudiantes de escuelas agro técnicas junto a docentes de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis.
El encuentro se concretó del 1 al 3 de julio en el espacio cultural Julio Le Parc, en la ciudad de Mendoza.
El INTA La Rioja participó de este tercer encuentro regional de educación agropecuaria con un stand institucional donde profesionales expusieron y compartieron los avances en temáticas vinculadas a la ganadería particularmente ganado bovino criollo argentino y los cruzamientos, producción caprina y generación de valor agregado, estrategias para enfrentar la sequía y manejo de recursos hídricos en zonas de secano.
También, participaron las escuelas agro técnicas de la región de Los Llanos Riojanos: Escuela Agropecuaria N° 1 de Chamical, Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros de la localidad de Chañar, Colegio Provincial N° 11 del Dpto. Capital y Escuela Agro técnica Manuel Belgrano de la localidad de Ulapes.
Estos encuentros con los futuros técnicos agropecuarios de la región permiten potenciar las prácticas profesionalizantes presenciales y/ o virtuales y a la vez se convierte en desafíos de las escuelas agro técnicas al INTA La Rioja. Asimismo, estas instancias permiten generar espacios para fortalecer las articulaciones con las instituciones del medio e iniciar nuevas alianzas estratégicas.