
El médico pediatra y especialista en Toxicología, Rodrigo Moreira, destacó los síntomas y el valor de la prevención para evitar las intoxicaciones. Pidió mantener cautela ante el uso de braseros o aparatos que utilicen material combustible en lugares cerrados o con escasa ventilación. Ya se registraron los primeros casos de intoxicación en La Rioja.
En contacto con Medios El Independiente, Moreira señaló en primera instancia sobre la llegada del frío intenso y el uso de braseros o estufas en lugares cerrados, se comienza a ver los casos de intoxicación por monóxido de carbono, "Este es un gas que se genera por la combustión incompleta o mala combustión de hidrocarburos como el gas natural, la leña, el carbón, e incluso la nafta o gasoil. Tiene una característica que se hace difícil a veces poder identificarlo. Lo llaman el asesino silencioso, no tiene olor, color, sabor, y no irrita las vías áreas, oculares, es imperceptible, y es difícil darnos cuenta que el ambiente está contaminado”.
Acotó que las fuentes de monóxido de carbono pueden estar en los hogares con gas natural, en hornallas y horno para calefaccionar, y lugares sin gas natural como una salamandra, hogar, y el temido brasero. Ahí hay una vía directa de formación de monóxido.
En cuanto a los síntomas, el profesional de la salud indicó ante la presencia de monóxido, “empieza con dolor de cabeza, mareos, nauseas o vómitos, palpitaciones, sudoración, falta de aire, y luego el desmayo, o convulsiones, incluso provocar la muerte. Los síntomas no son específicos y pueden ser muchas veces atribuido a muchas cosas. Es importante, cada vez que llega el invierno, hablar de monóxido de carbono, para tenerlo como un diagnostico a tener en cuenta”.
Sobre consultas en La Rioja, sobre intoxicaciones, Moreira dijo “hemos tenido ya los primeros casos dentro de lo que es la estadística, los casos esperables. Fueron casos leves, se realizó el tratamiento correspondiente. Siempre intentamos que cada vez más vayan disminuyendo las consultas. Y que haya estadísticas, significa que personal de salud tiene en cuenta el cuadro, y está atento ante la presencia de síntomas”.