Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

AProSLaR busca mejorar las jubilaciones y salarios de los trabajadores de la salud

Este viernes 16 de mayo, a media mañana, la Asociación de Profesionales de la Salud (AProSLaR) fue recibido en audiencia por 6 funcionarios del Ministerio de Salud (el ministro no pudo estar presente por viaje al interior) y el presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Dr. Juanqui Santander.



El carácter de la reunión fue tratar la creación de una caja previsional provincial, y de esta manera mejorar los valores que se cobran con la jubilación. En ese sentido, se expuso al diputado y a los funcionarios ministeriales la conveniencia para los trabajadores de la salud y la conformación de la caja compensadora.

 "AProSLaR viene sosteniendo este proyecto desde hace tiempo, y tuvo varias reuniones en distintas oportunidades con la vicegobernadora, diputados y directora previsional”. Indicaron desde el sector.

Acorde a lo informado por AProSLaR, luego de intercambio de opiniones y argumentos, se quedó en avanzar con este proyecto, considerando que puede ser viable, y por lo tanto se debe realizar simulaciones, y posterior reunión ampliada con todas las áreas correspondientes del gobierno, a realizarse dentro de unos 10 días.    

Sobre el aumento salarial, manifestaron que el 90 % de la coparticipación es derivada a pagar los salarios de los empleados, que la situación económica de la provincia es muy ajustada y no pueden adelantar nada todavía, que no hay novedades, pero no está descartado un aumento salarial exigido por el gremio. 

Además, desde el gremio de Salud, aseguraron que los trabajadores viven un momento difícil y complicado, ya que la inflación sigue deteriorando los salarios y las perspectivas se complican.

“El ajuste severo pasa por el salario de los trabajadores, y desde las máximas autoridades nacionales no avalan aumentos de más del 1 %, lo que consideramos ridículo, y rechazamos totalmente esas disposiciones alocadas y retrógradas. Instamos a las autoridades provinciales a no acoplarse a esos mandatos”, refirieron.   

A lo que añadieron que “el gremio advierte al Gobierno que deben dar un aumento salarial a la brevedad, y mejorar las condiciones de los trabajadores precarizados”.