Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Novedades de la semana que se inicia

El fin de semana largo trae consigo la celebración del Día del Trabajador que incluirá una marcha previa en La Rioja y en todo el país. AMP también marchará a la plaza, pero el martes por un incremento salarial.



En el país con ENARSA comenzará la privatización de organismos estatales, mientras la Cámara Electoral Nacional espera el envío de fondos para organizar las elecciones de octubre.

En el mundo y en el Vaticano continuará el rezo del novenario por el Electoral, mientras que los juzgados federales con competencia electoral requieren un 8%, es decir, unos 38 mil millones de pesos.

Estos últimos reclamaron por la demora en el envío de los fondos, pero la Casa Rosada ya les informó que les enviará un 20% menos y se los pagará en tres cuotas.

Santiago Caputo, el asesor estrella concentra un poder sin precedentes en la gestión de Milei, pero no rinde cuentas porque no es funcionario.

Por eso el diputado socialista Esteban Paulón volverá a pedir esta semana el tratamiento de un proyecto de ley para exigir que asesores con alto nivel de incidencia, como Santiago Caputo, estén alcanzados por las mismas obligaciones legales que los funcionarios designados por decreto.

El peronismo bonaerense inicia el quinto Papa Francisco. La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) llamó a movilizarse este martes 29 de abril a las 18,30, en la plaza 25 de Mayo en reclamo de un incremento salarial “acorde a la canasta básica”, en apoyo a los jubilados y en repudio a las agresiones que sufren en la marcha de los miércoles en CABA.

La asamblea de delegados será este miércoles a las 7. La Escuela Municipal de Tango invita a sus clases de Tango en las Infancias para niños de 4 a 13 años, los martes y jueves, de 19 a 20, en La Estación, ubicada en la intersección de las avenidas Rivadavia y El Chacho a cargo del profesor Facundo Oliva, director de la institución.

La Rioja presentará un pronto despacho ante la Corte Suprema en los próximos días, según informó el fiscal de Estado, Emilio Rodríguez por la demanda interpuesta oportunamente a raíz del incumplimiento en el envío de fondos, por parte de la Nación. “Si existe la justicia y el derecho, tiene que fallar a favor de la provincia”, sentenció Rodríguez.

Comenzará en estos días la importación de pasta de tomate de China y Chile más barata que en Argentina. Por eso hay alerta entre los productores del tomate industrial porque las importaciones terminen desplazando la producción nacional (foto), sobre todo luego de la salida del cepo.

Las importaciones afectarán especialmente a Mendoza, San Juan, La Rioja y Jujuy. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, junto a la Secretaría de Minería, realizará una capacitación este miércoles 30 sobre “Gestión impositiva, laboral y tributaria” en la sede de la UNLaR, de 09 a 13 hs.

En el país

Este miércoles 30 la CGT homenajeará al Papa al comienzo de las marchas que se realizarán en todo el país por el Día del Trabajador.

Se invitará a dignatarios de la Iglesia para que compartan una oración entre los manifestantes destinada a recordar los vínculos de Jorge Bergoglio con los trabajadores. Comenzará esta semana la primera etapa del proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA) (foto) que se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de sus unidades de negocio, según la Ley Bases aprobada por el Congreso. La segunda etapa será la venta de las acciones.

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), llegará a Argentina esta semana para una visita oficial de tres días en la que se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas en lo que se considera una nueva expresión de apoyo del gobierno de EEUU.

Esta semana habrá otro finde largo con cuatro días de descanso, con limitaciones. Según la Ley 27399 que reglamenta feriados y fines de semana largos en la Argentina, el 1° de mayo es feriado inamovible y el 2 de mayo día no laborable.

Esto quiere decir que cada empleador define si sus trabajadores se toman este día de descanso extra o no. El funeral de Jorge Mario Bergoglio suspendió las actividades en el Congreso y postergó la media sanción del proyecto de Ficha Limpia.

Esta semana, el oficialismo intentará, aún no convencido sobre los efectos del proyecto, retomar las conversaciones para reanudar el debate de la iniciativa que podría impedir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones del 26 de octubre.

Las elecciones de este año tienen un costo aproximado de 400 millones de dólares. La mitad se la lleva el Correo, luego el Comando Electoral, mientras que los juzgados federales con competencia electoral requieren un 8%, es decir, unos 38 mil millones de pesos.

Estos últimos reclamaron por la demora en el envío de los fondos, pero la Casa Rosada ya les informó que les enviará un 20% menos y se los pagará en tres cuotas. Santiago Caputo, el asesor estrella concentra un poder sin precedentes en la gestión de Milei, pero no rinde cuentas porque no es funcionario.

Por eso el diputado socialista Esteban Paulón volverá a pedir esta semana el tratamiento de un proyecto de ley para exigir que asesores con alto nivel de incidencia, como Santiago Caputo, estén alcanzados por las mismas obligaciones legales que los funcionarios designados por decreto.

El peronismo bonaerense inicia el quinto mes de negociaciones para cerrar un acuerdo político sobre cómo ordenar el proceso electoral. A la suspensión de las PASO, le falta la media sanción de la Cámara Baja, pero la muerte del Papa Francisco trastocó los planes.

Esta semana sería aprobada y debería cerrarse el acuerdo para el cierre de listas de candidatos. En el mundo Comenzó el novenario por el Papa Francisco y después de la primera semana de mayo, podría comenzar el proceso para erigir al futuro líder de la Iglesia Católica.

Algunos de los 138 cardenales propondrían un Papa unificador dada las diferencias que despertó el perfil de Bergoglio, otros continuar con las reformas que inició y un tercer grupo con volver a la iglesia tradicional.

La Armada de Chile continúa reforzando la vigilancia de la flota pesquera desplegada por China en el Estrecho de Magallanes).

Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos, pero se encuentran bajo un monitoreo constante por parte de la Armada de Chile.