
Las festividades cristianas de la Semana Santa culminaron con la peregrinación al Señor de la Peña en tanto Quintela visitó un Parque Solar en construcción en Milagro y entregó viviendas en Estación Mazán. En el país, la salida del cepo al dólar y los anuncios de más ajuste a cambio del préstamo del FMI dominaron la agenda periodística. En el mundo, el Papa Francisco retomó sus actividades durante la Semana Santa.
Miles de fieles peregrinaron hasta el Señor de la Peña, en El Barreal de Arauco. En misas y vía crucis, la Iglesia se pronunció sobre la crisis económica, los jubilados y los jóvenes. El buen tiempo acompañó a los peregrinos que llegaron de a pie, a caballo, en bicicletas y otros vehículos este jueves y viernes santo.
El municipio de Famatina organizó actividades previas al aniversario con jornada recreativa para adultos e infancias en Plaza Vieja y La Banda; vuelos de parapente en Cuesta Nueva, Feria de Productores, Comerciantes, Emprendedores y Artesanos y dos Vía Crucis; uno al Cristo de la Hermandad y otro en Antinaco, con vecinos en escenas bíblicas.
En una jornada, colmada de fe y recogimiento, se celebraron misas en parroquias e iglesias de toda la provincia por el Domingo de Ramos, último día de la Cuaresma e inicio de la Semana Santa. En la Catedral se invitó a participar del sacramento de la reconciliación.
La UNLaR firmó un convenio con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de La Rioja, que permitirá el desarrollo de prácticas académicas para alumnos y alumnas de distintas carreras de la Casa de Altos Estudios.
El diputado provincial Omar Castro, la viceintendenta Beatriz Sosa y la secretaria de Transporte de la provincia, Alcira Brizuela, participaron del anuncio de un nuevo corredor de transporte público que unirá Tama, cabecera de Gral. Angel Vicente Peñaloza, con la capital riojana, a cargo de la empresa El Cóndor.
El gobernador Ricardo Quintela visitó Arauco y entregó dos nuevas viviendas del Plan Angelelli en la localidad de Estación Mazán que se suman a las 24 ya otorgadas en el departamento, como parte de una política pública que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para familias vulnerables.
Las cooperativas rurales y urbanas y el sector de autogestión productiva se oponen al acuerdo con el FMI porque es más ajuste lo que redundará “en mayor miseria y violencia”. La Federación de Cooperativas Autogestionarias de la República Argentina para Otra Economía Ltda. (FEDECARA), en la que está enrolada COPEGRAF Ltda., editora de Medios El Independiente, sentaron posición sobre esta “aciaga coyuntura, provocada por el Gobierno” nacional.
Entre las giras que realizó el gobernador Ricardo Quintela durante la semana, estuvo en el departamento General Ortiz de Ocampo, donde visitó la construcción del parque solar fotovoltaico de 50 KW, ubicado sobre la Ruta 77, en la localidad de Milagro.
La semana pasada se organizó una jornada de descarga y asesoramiento de uso de la aplicación de APOS en la localidad de Ulapes. Los vecinos aprendieron a descargar y utilizar la app para trámites en línea con la credencial digital y clave token.
El Sindicato que nuclea a los trabajadores aduaneros realizó un paro de actividades de 48 horas, sin atención al público en la delegación La Rioja de la Aduana, ubicada en la Colectora Ruta 5, antes de Ruta Nacional N°38, que se enmarca en el plan de lucha por incrementos salariales.
Policiales y judiciales
Efectivos del Departamento Cibercrimen, División Delitos Económicos de la provincia de La Rioja realizaron un operativo sobre Ruta Nacional Nº38, que culminó con la detención de un individuo sobre el cual pesaba una orden judicial por estafa y que viajaba en un colectivo de un tour de compras a Tucumán.
El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°1 de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de La Rioja, a cargo de la jueza María Cecilia Córdoba elevó a juicio a un hombre identificado como “Ramón H.N” por “conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria”, en el marco de un siniestro vial, ocurrido en 2020, en el que murió una persona.
Nacionales
En el marco de la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en zonas críticas del norte de Argentina, el Ministerio de Defensa de la Nación inicio la “Operación Roca” con despliegue de medios y personal militar en la Frontera Norte y Noreste del país.
En medio de la fuerte interna del peronismo bonaerense se conoció que intendentes pidieron que Cristina Kirchner encabece boleta en la Tercera Sección y que Sergio Massa haga lo mismo, en la Primera. Sería un movimiento estratégico para enfrentar al grupo alineado detrás del gobernador Axel Kicillof y unos 40 intendentes.
El Gobierno nacional hará una reforma integral del sistema previsional, en el marco del nuevo acuerdo de facilidades extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta modificación buscará incentivar una mayor formalización del empleo en el mercado laboral argentino. La reforma previsional, que debe estar diseñada para diciembre de 2026.
En el primer día sin cepo en la Argentina, después de años de restricciones cambiarias, el presidente Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, que reafirmó el pleno apoyo de EE.UU a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco, además, lo felicitó “por las exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Internacionales
Un tiroteo registrado en el campus de la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, Estados Unidos dejó dos personas muertas y otras siete heridas, incluido el presunto tirador, quien fue identificado como Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años que permanece hospitalizado.
El papa Francisco, convaleciente de una grave afección respiratoria, sorprendió a los fieles al presentarse inesperadamente en la Plaza de San Pedro al término de la misa del Domingo de Ramos, marcando una significativa aparición pública al inicio de la Semana Santa.
El apoyo de la OTAN a Ucrania sigue siendo “inquebrantable”, afirmó el secretario general de la alianza, enfatizando que ya se han prometido más de 20.000 millones de euros en asistencia de seguridad por parte de los aliados de la OTAN en los primeros tres meses de 2025.