Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Premian a apicultores riojanos en el 25° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales

Cinco apicultores riojanos fueron premiados por sus productos en el 25° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, organizado por la Municipalidad de Macia en la provincia de Entre Ríos, los días 21,22 y 23 de marzo.



En contacto con Medios El Independiente, Eva Rivero Tello, Técnica Apícola del INTA en Chamical, “un año más La Rioja sale premiada con su miel. En este concurso ya se viene participando hace varios años. La Rioja nuevamente participó y los apicultores de la zona tuvimos el premio Productores de la Comunidad del Portezuelo. Ellos son una asociación de productores “Guasamayo” que viene trabajando hace muchos años en esta actividad, que cualquiera le esquiva a trabajarla, no es fácil por los calores en La Rioja, es destacado la actividad desde ese punto. De la labor que realizan día a día todos los años”.

Sobre el concurso indicó que se desarrollan tres días de exposiciones donde se juntan los apicultores del país con sus mieles. “Estamos muy contentos por este reconocimiento”.

Podios

Según se informó, en la categoría mieles ámbar oscuras el primer puesto quedó en manos del apicultor José Ramon Lucero de El Portezuelo, mientras que, en la misma categoría, obtuvo el segundo lugar el apicultor José Tello de la localidad de Olta y en tercer lugar la apicultora Felisa Montañez. En la categoría mieles claras obtuvo el quinto puesto el apicultor Miguel Loyola de Olta. En la categoría mieles ámbar claras Daniel Huarachi de Chamical obtuvo el sexto lugar.

Sobre la selección de la miel para el concurso, Eva explicó “tienen mucho en cuenta el color y sabor, la textura de la miel. Nosotros debemos dar gracia que todavía tenemos montes sanos, nativos donde no se usa químicos. Si bien es una actividad que no se explota mucho por el trabajo que requiere, quienes lo hacen es valorada y premiada. No es fácil trabajar esta actividad, cada vez los insumos que se trabaja son más caros y la miel no tiene el valor económico que tendría que ser. Sube mucho más el material que conlleva trabajarla que el precio de la miel. Este tipo de competencia es valorar eso, el sacrificio y esfuerzo que hace el apicultor para brindar un producto sano a los consumidores”.