
Continuando con las actividades del mes de la Memoria, la Subsecretaría de Capacitación para la Administración Pública propuso realizar la actualización del Jardín de la Memoria inaugurado en Marzo 2022, y que cada 24 Marzo agrega una planta a ese Jardín de los empleados públicos del CAP.
Éste año, la planta 49° estuvo a cargo del Secretario de DDHH, de un niño y una niña. "El Tinkunaco generacional que ayude a reconstruir las esperanzas en un contexto de crueldad social y el odio enarbolado como política pública por arte del Gobierno Nacional", fue el significado asignado a ése símbolo compartido entre el funcionario público y los niños. Empleadas y empleados públicos, municipales y provinciales, algunos estudiantes, y vecinos del CAP participaron en la reposición de nuevas plantas. Se reflexionó sobre los significados de cada símbolo presente en el Jardín y se compartió el anhelo de que el pan florezca para todos, al brindar con mate cocido y pan casero entre los presentes El abrazo fraterno y el compromiso con las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fueron el cierre de ésta jornada.