
El secretario general de AMP, Rogelio De Leonardi reveló que las negociaciones paritarias del gobierno provincial con cuatro gremios obsecuentes y voceros del gobierno de Ricardo Quintela han derivado en que el 40% del salario docente esté en negro siendo que hasta agosto del año pasado cuando AMP participaba llegaba al 5%. Volvió a reclamar por la no transferencia de la cuota de los afiliados.
El dirigente gremial, en declaraciones a Medios El Independiente defendió la participación de AMP en las paritarias porque es la única con personería gremial de primer grado que “ninguno de los cuatro gremios a los que recibe el Gobierno lo tiene. Se convirtieron en voceros de Ricardo Quintela, mientras AMP practica un sindicalismo con autonomía del gobierno, de la patronal y de los partidos políticos. Eso le molesta al gobernador por eso con los gremios obsecuentes han podido implementar el ítem “Jaula” (aula) (IPE) que son 130 mil pesos, siempre y cuando el docente esté frente al aula”.
Estas negociaciones paritarias han derivado en que el “40 por ciento del salario es en negro, antes teníamos el 5% cuando podía actuar AMP, hasta agosto del año pasado, ahora desde el año pasado se ha degenerado el salario por eso estamos pidiendo que el IPE se convierta en dinero en blanco”.
Sobre las consecuencias del IPE mencionó que una maestra, que es la que tiene la carga de los hijos, tiene un enfermo lo tiene que abandonar para que no le descuenten el IPE y si tiene eventualmente dos cargos “le descontaran 260 mil pesos por el IPE, 130 mil por cada cargo. Esta distorsión es motivo de lucha de la AMP por eso la gente tiene que estar en la calle, el gremio no tiene en este momento esa fuerza, pero sabemos que con la lucha se puede corregir para que desaparezca la figura del IPE”.
Acusó al gobernador Quintela de trabajar para la eliminación de los sindicatos tal como sostiene el presidente Milei porque consideran que “los sindicatos adoctrinan”.
Más de 6 meses sin retención de la cuota
El dirigente sindical recordó que es “la tercera vez en la historia que no se retiene la cuota solidaria, ocurrió en la década del 90 y en el 2001, y fue acompañada de cesantías a mi persona. Esta vez se volvió a hacer con la gestión de Quintela y no es casualidad”.
Agregó que “AMP tuvo 4200 cotizaciones mensuales hasta agosto del año pasado, que se suman a los 600 jubilados aportantes y esto es lo que trata de destruir hoy el gobierno de La Rioja apremiado por los hechos. Se cumplieron 6 meses de retención y no se depositó la cuota retenida en agosto, que se descontó a los docentes pero no fue depositada como tampoco de dos medio aguinaldos”.
El Gobierno “está endeudado por 300.000 millones de pesos, no es una cifra descomunal relacionada con la deuda del bono verde por el Parque Eólico, que le está redituando, no está pagando y se convirtió en una deuda externa de carácter provincial”.
Agregó que “como la justicia provincial no responde a los reclamos del gremio y si lo hace contrariando la petición, hemos recurrido a la Justicia federal con el Dr Daniel Piedrabuena que intimó al gobierno que deposite en los próximos 5 dias la suma de dinero no descontado desde setiembre del año pasado hasta febrero de este año y no está cumpliendo con el mandato de la justicia federal”.
Pedido de audiencia en la Legislatura
En los próximos días el gremio concretará un pedido de audiencia ante la nueva comisión de Educación en la Cámara de Diputados para reiterar con “nuevos argumentos el pedido de juicio político en la persona del gobernador”
Finalmente se refirió a las declaraciones del “gobernador Quintela (que se autoincrimina) al manifestar que no va a retener la cuota sindical y que "esperen un próximo gobernador". De Leonardi concluyó manifestando que “vamos a trabajar para que Quintela no sea reelegido nuevamente” como mandatario provincial.