Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El senador Fernando Rejal se pronunció con respecto al escándalo cripto

Radio Independiente 99.1, se contactó con el senador Nacional Fernando Rejal, quien oportunamente hizo mención del "escándalo cripto" en el que se ve envuelto el presidente Javier Milei, y las posibles acciones que perpetrarán desde el Senado. Paralelamente, se refirió a los preparativos para la celebración de la ciudad de Chilecito.



Para referirse al contexto nacional, el senador recordó que ya la Cámara de Diputados ha manifestado la decisión de realizar un juicio político ante el escándalo que es de público conocimiento. En ese sentido explicó que siendo la Cámara Baja la iniciadora de dicho juicio “la Cámara de Senadores se constituiría en Cámara de Sentencia, por lo tanto, si esto prospera en los próximos días vamos a tener actividades en ese sentido”, sostuvo el senador.

A raíz de esto, manifestó su deseo de rápida disolución, ya que el mundo tiene puesto sus ojos en Argentina, por estos hechos lamentables que han salido a la luz, dijo y seguidamente que se acaban de filtrar chats sobre este escándalo nacional.

Asimismo, señaló que se van a presentar proyectos en ambas cámaras legislativas a los fines de restringir facultades al presidente de los argentinos. En análisis procedente, Rejal consideró que el órgano legislativo le dio facultades cuando no debería haberlo hecho, ya que el Congreso estaba funcionando con normalidad, pese a lo dicho, reconoció que, “son cuerpos colegiados que tomaron la decisión por mayoría y ahora están arrepentidos, tratando de que se retome la normalidad y esas facultades que no son propias vuelvan a  estar en la función que corresponden”.

Por otro lado, el senador habló sobre la celebración de un nuevo aniversario de la ciudad de Chilecito, donde se anunciaran obras de gran envergadura como asfaltado, inauguraciones de infraestructura deportiva, una importante reforma en la sede de Radio Municipal, entrega de título de propiedad a la parroquia del lugar, etc. en ese aspecto, lamentó la ausencia del Gobernador, que no podrá asistir a la festividad, aunque se contará con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera.

En otro tramo de la entrevista, Rejal habló sobre la realidad de los productores del lugar, sobre lo que expresó que las decisiones nacionales impactaron negativamente en el desarrollo de las economías nacionales “entonces cuando veo estos acompañamientos y apoyo a la especulación financiera y los millones de dólares que detrás de ello se mueven, pienso en lo que podríamos hacer si todos estos fondos estuvieran inyectados al desarrollo productivo por las fuentes de trabajo que generan”.

Para concluir,  y desde su rol de opositor, el legislador dejó en claro que la elección se perdió porque la gente eligió otro proyecto y “hay que hacer un mea culpa,  no hicimos las cosas bien, entonces la gente tomó la decisión de acompañar a un partido que de inicio tenía un mensaje distinto a lo que estamos acostumbrados, pero muy de odio, de rechazo a la política”.

No obstante, destacó que hay gobiernos que ponen su atención en la gente, en el desarrollo, en el interior y hay otros gobiernos como el actual que no toman una medida para beneficiar al pueblo.