
Queremos saber quién se benefició, quiénes son esos cuatro, cinco que se llevaron más de 100 millones de dólares, y queremos saber qué participación tiene el Presidente, afirmó la senadora Florencia López.
La senadora nacional Florencia López (UxP-La Rioja) afirmó esta mañana que el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y el tuit para su difusión que publicó el
presidente Javier Milei constituyen “un hecho gravísimo, una estafa” sobre la cual el Congreso debe recibir explicaciones del Poder Ejecutivo.
“Queremos saber quién se benefició, quiénes son esos cuatro, cinco que se llevaron más de 100 millones de dólares, y queremos saber qué participación tiene el Presidente”, manifestó.
En declaraciones a Radio Splendid, López dijo que los legisladores “estamos perplejos, no podemos creer que esté sucediendo esto, un Gobierno que ha llevado adelante una mega estafa”.
Consideró que en el caso $LIBRA “se ha utilizado la investidura presidencial para que unos pocos ganen millones de dólares y estafar a un montón de gente en distintos países del mundo”.
“Nos preocupa sobremanera este tema, porque no es sólo la figura del Presidente, sino que queda afectado el crédito de la República Argentina. Nos da mucha vergüenza escuchar que los argentinos somos estafadores”, enfatizó.
La senadora riojana dijo que “internacionalmente nos están mirando y dicen ‘los argentinos están locos’, porque tenemos el FBI investigando y nosotros estamos hablando si vamos a suspender las PASO, si aprobamos Ficha Limpia”.
“El Senado de la Nación tiene que fijar posición y decirle al presidente (Javier Milei) y a la secretaria General (Karina Milei) vengan al órgano más representativo del país, el senado, y digan qué pasó, qué pasó en esas reuniones, qué contrato se firmó”, puntualizó.
En ese mismo sentido cuestionó que el Ejecutivo llame “a sesiones extraordinarias para impulsar temas que nada tienen que ver con lo que necesita la Argentina hoy, como la suspensión de las PASO, Ficha limpia, o la modificación del Código Penal”.