Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

ATSA consideró insuficiente el aumento salarial y una decisión unilateral del Gobierno

El Secretario General de ATSA habló acerca del incremento salarial que brindó el Gobierno el cual consideraron "insuficiente y por debajo de la canasta básica", además reclamó la conformación de paritarias para la discusión en conjunto de acuerdos salariales.



Nicolás “Achin” de la Fuente, secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) La Rioja, en contacto con Medios El Independiente habló acerca del aumento salarial otorgado por el Gobierno y dio detalles del encuentro realizado con el titular de Salud y el pedido del gremio. "Vivimos una situación difícil y desfavorable, desde el punto de vista de los salarios y lo que marca el INDEC y nosotros estamos debajo de esa línea", resaltó.

En este punto, ATSA enfatizó en la discusión de los futuros aumentos salariales para que no sea una desición unilateral por parte del Gobierno, como viene sucediendo hasta ahora. 

Además remarcó: "Siempre hemos querido discutir salarios a través de paritarias y nunca hemos tenido la oportunidad. Ellos manifiestan que tienen que hablar con Hacienda y no contemplan la realidad de trabajadores, seguimos debajo de lo mismo, esta es la explicación porque ningún profesional quiere trabajar en el interior, parece que no sirve prestarse al diálogo, no es que nosotros no hacemos los planteamientos si no que no nos escuchan". 

Por otra parte planteó la difici situación de la sanidad en el interior, "toda la situación de Chilecito lo habíamos planteado y expresado específicamente lo que pasaba allí. Hay varios componentes en el interior y hablan de una falta de organización. Yo le dije al Ninistro que vaya al interior, que cumpla con el legado del gobernador, que mandé los niveles del área al interior para que escuche a los trabajadores, esto también va más allá de lo salarial porque se necesita una serie de condiciones para brindar una buena prestación. El sindicato quiere anticiparse a los hechos", expresó.

"No estamos conformes, queríamos hacer sugerencias y no se nos permite. Vamos a decir públicamente lo que está pasando porque no nos escuchan. El gremio está dispuesto a acompañar pero en este momento nadie nos escucha, buscamos alternativas pero no hay quien diga o busque hacer las cosas de manera conjunta", enfatizó.

Entrega de kits escolares 

ATSA avanza con la entrega de útiles escolares ante el inicio del ciclo lectivo. Los mismos se entregarán para hijos de afiliados que cursen el nivel primario, secundario y universitario.

Para aquellos afiliados que durante el año 2024 presentaron la documentación solicitada; vale mencionar que en este nuevo periodo no será necesario.

Esta desición obedece que la entidad gremial cuenta con un sistema informático para evitar los excesos y abusos. Lo único que deberán presentar será el recibo de sueldo donde acrediten su afiliación y el certificado o la constancia de inscripción en el nuevo periodo lectivo.

En cuanto a trabajadores afiliados que ingresen por primera vez a este beneficio, tendrán que presentar las partidas de nacimiento de los hijos, la fotocopia de los documentos y también la relación entre el afiliado padre o madre con el estudiante a fin de verificar el parentesco para la entrega de los kits escolares.