
La mayoría de las provincias expresó preocupación en el Foro de Fiscales de Estado que se reunió este viernes 14, en la Ciudad de Buenos Aires por falta de avance de causas que tramitan ante la Corte Suprema contra el gobierno nacional. El Fiscal de Estado riojano, Emilio Dito Rodríguez expuso sobre el avasallamiento y vulneración del federalismo en todo el país, especialmente en La Rioja.
En el encuentro, realizado en el CFI (Consejo Federal de Inversiones) estuvieron representadas todas las provincias. El debate fue intenso y giró alrededor del planteo y la propuesta que realizó el Fiscal de Estado de La Rioja sobre la situación de crisis en la que se encuentra el sistema jurídico argentino ante el inusitado avasallamiento y vulneración del federalismo más el daño que las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional está causando a las provincias y en particular en La Rioja, una de las más castigadas por “el ilegítimo despojo de los fondos extracoparticipables expresamente establecidos en la ley de Presupuesto 2023 reconducido, lo cual motivó la demanda en contra de la Nación, igual camino se siguió con la quita de los fondos de educación, transporte y bosques nativos”, aseguró Rodríguez.
Además, anunció que, “es inminente que accionaremos por incumplimientos contractuales en la paralización de la construcción de viviendas y el Hospital de Chilecito. El perjuicio que se está ocasionando es de total arbitrariedad y más que evidente, mientras el máximo tribunal de la República se encuentra en silencio, inerte e indiferente”.
Rodríguez propuso que el foro se pronuncie en defensa de la Constitución y de los intereses de las provincias y que mediante “la vía legal pertinente se presente ante la Corte Suprema de Justicia, pidiéndole ni más ni menos que se expida en las causas que las provincias tienen allí incoadas”.
“El deber nos manda a defender los intereses de nuestras provincias, y el gran desafío de la hora es dar todas las batallas jurídicas y legales que sean necesarias en defensa de la Constitución y de la República” expresó el fiscal riojano antes de finalizar su participación.
Conclusiones
Con el apoyo de gran parte de las provincias, -cabe recordar que algunos gobernadores y legisladores votan a favor de políticas libertarias de reducción de funciones del Estado- el Foro Federal de Fiscales de Estado, expresó, preocupación por la falta de avance de las causas en trámite ante el Máximo Tribunal de la República.
Consideraron que la Constitución Nacional le delegó a la Corte la “responsabilidad de mantener el equilibrio y necesidad de coadyuvar a la paz social e integración de los Estados que componen la Nación, es que vemos imprescindible para tales fines que haya decisiones concretas que permitan la solución de los conflictos por la única vía posible que tenemos los argentinos, la aplicación de la ley y el logro de la Justicia”.