![Logo site](../../assets/img-min/logo/default-logo-medios.png)
Trump comentó a los periodistas en la Casa Blanca que esperaba que esto sea "el comienzo de una relación" que pueda allanar el camino para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El ciudadano estadounidense Marc Fogel, que fue condenado en Rusia por contrabando y posesión de drogas, salió en libertad, informaron este miércoles medios locales.
"La información sobre su liberación es correcta. Sin embargo, desconocemos la ruta por la que está siendo transportado", declaró a RIA Novosti el abogado de Fogel, Dmitry Ovsyannikov, quien añadió que no podía dar más detalles.
Anteriormente, el asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Mike Waltz, reveló que el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó Rusia para negociar el regreso de Fogel, y lo acompañó en un vuelo de vuelta a los Estados Unidos.
CNN informó previamente que Fogel, de 61 años, había trabajado durante casi una década como profesor de historia en la Escuela Anglo-Americana en Moscú.
Fogel y su esposa fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Sheremetyevo en agosto de 2021 a su llegada de Nueva York, y se encontró marihuana y aceite de hachís en su equipaje, recordó la agencia de noticias Xinhua. Durante el registro, los investigadores descubrieron que su esposa, que fue enviada a casa, pudo deshacerse de pruebas en el apartamento antes de que llegaran las fuerzas de seguridad.
Un tribunal ruso condenó a Fogel por contrabando y posesión de drogas a gran escala. En 2022, el Tribunal de la ciudad de Khimki, en Moscú, lo condenó a 14 años en una colonia penal de alta seguridad.
Tras la liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense condenado previamente en Rusia por contrabando y posesión de drogas, Trump comentó a los periodistas en la Casa Blanca que esperaba que fuera "el comienzo de una relación" que pueda allanar el camino para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania.