![Logo site](../../assets/img-min/logo/default-logo-medios.png)
Se cumple una década del aberrante femicidio que conmocionó a toda la provincia, donde la víctima fue Romina Ríos, quien fue brutalmente asesinada a sus 18 años por Pedro Ortiz en esta Capital. La familia de la joven invita a una movilización para conmemorar la memoria del caso que marcó precedencia en la historia judicial riojana.
A través de un comunicado, se convocó a una marcha para recordar la causa: “Este miércoles, 12 de febrero, se cumplen diez años del momento en el que perdimos el contacto con Romna.
Dos días después, el 14, fue encontrada sin vida en un descampado, con su cuerpo calcinado”, inicia el texto, y continúa: “El responsable de su muerte fue Pedro ‘Pepe’ Ortiz, un joven policía recientemente recibido que decidió matarla con su arma reglamentaria y esconder el cuerpo desapareciéndolo en llamas”.
Cabe recordar que Ríos era oriunda de Patquía, departamento Independencia, y había llegado a la Capital para estudiar en el Profesorado de Geografía.
La denuncia por su desaparición se conoció durante la época de carnaval, por lo cual el gran malestar del entorno de la joven fue a causa de los operativos de búsqueda insuficientes, ya que la mayoría de los recursos estaban abocados al festival.
Esta tragedia marcó un antes y un después en los procedimientos policiales, como así también en los tratamientos informativos de los femicidios, ya que la revictimización de la joven fue un punto en común en el abordaje realizado por varios medios de comunicación locales.
Continuando con el comunicado, agregaron: “La Justicia determinó que su asesinato fue con mediación de violencia de género, premeditación y alevosía. Por estos motivos, la condena fue perpetua en cárcel común.
A diez años de haber vivido el hecho más espantoso, su familia, amigos y allegados invitan a la marcha este miércoles 12 de febrero, a las 20:00, en plaza 25 de Mayo de la ciudad Capital”. Para fi nalizar la convocatoria, señalaron: “Por más trabajo para prevenir la violencia de género, porque el femicidio existe y para que las condenas sigan cumpliéndose, te invitamos a qué te sumes a marchar con nosotros”.
INFORMACIÓN DE ASISTENCIA
Para asesoramiento en casos de violencia de género, comunicarse al número 144. Es una línea totalmente gratuita y se pueden contactar desde cualquier punto del país, durante las 24 horas. Ante emergencias, comunicarse al 911 o al 107 en caso de requerir asistencia médica. Para denuncias dirigirse a la comisaría más cercana.