![Logo site](../../assets/img-min/logo/default-logo-medios.png)
Ignacio Colina, secretario general del Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR), previó a ingresar a la Secretaría de Trabajo, detalló el pedido realizado por la mesa paritaria. También opinó sobre el aumento otorgado por el Gobierno al sector en las últimas horas.
Colina en contacto con la prensa sostuvo en primera instancia “nos estamos llegando a la Secretaría de Trabajo con los compañeros paritarios del SELaR. Estuvimos trabajando fuertemente semanas atrás sobre la correcta liquidación de los haberes del mes de enero, algunas situaciones planteadas con los haberes de diciembre. Estamos pidiendo que se corrija ese tipo de situaciones para que el docente vea reflejado en su recibo de sueldo todo lo que se viene trabajando en paritarias”.
Precisó que se solicitó “a las autoridades ministeriales que elaboremos un plan de trabajo, una agenda paritaria para este 2025, y le solicitábamos comenzar a trabajar sobre el tema salarial. Consideramos que el incremento debe ser ahora con los haberes de febrero, el cual consideramos que es el primer incremento del año. Trabajamos fuertemente con los índices del INDEC, del año pasado a la fecha”.
Colina añadió que “más allá del 18 por ciento anunciado por el Gobierno al sector docente, solicitamos que se vea según las paritarias nacionales que consiguieron un incremento al básico más ciertos valores como bonos. Solicitamos que el incremento salarial supere los 100 mil pesos entre valores que vayan al básico y remunerativos no bonificables para el sector docente. Creímos conveniente que se trabaje sobre el piso salarial el cual hoy es de 450 mil pesos por cargo, es importante que supere los 600 mil pesos según lo habíamos establecido en diciembre del año pasado con nuestra confederación la CEA. Creemos que podría darse un incremento al piso salarial dentro de estos valores, y retocar el valor del IPE que está en 100 mil pesos por cargo. Venimos a ver qué respuesta tienen a este pedido solicitado por gremios paritarios. Esperemos que sea satisfactorio para los docentes de la Provincia”.