Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Quintela participó del Encuentro Nacional de la Agrupación de Docentes 'Saúl Ubaldini'

El presidente del PJ La Rioja y gobernador Ricardo Quintela participó este jueves del 2° Encuentro Nacional de ADN, la "Agrupación Docentes Nacional Saul Ubaldini", que nuclea a docentes peronistas de todo el país. En el evento que se lleva a cabo en el edificio del Partido Justicialista de La Rioja, estuvieron presentes representantes de CABA y de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, San Luis, Salta, Catamarca y toda La Rioja.



El gobernador de la Provincia y presidente del PJ local Ricardo Quintela, agradeció a todos los compañeros y compañeras presentes,  especialmente a los que debieron transitar muchos kilómetros para estar en este encuentro y por acompañar en este momento tan importante de la República Argentina y dijo que “debemos debatir como oposición adulta responsable, cuál es el camino, el horizonte y cuáles son los objetivos que nos planteamos como Movimiento Nacional Justicialista, ponernos de pie y empezar a andar, con criterio, para darle la culminación de este camino y dar de nuevo la felicidad al pueblo a través de la paz. Esto es lo que estamos tratando de hacer visitando cada una de las provincias en las cuales somos recibidos por los compañeros que quieren escuchar y compartir con nosotros un debate y una charla para tratar de estimular ese justicialismo, dando lugar a compañeras y compañeros que se sienten huérfanos, que se sienten desamparados, que sientes que no tienen protección ni quien los pueda conducir en esta suerte de incertidumbre que se vive en la República Argentina”.

A su turno, la vicegobernadora de la Provincia, Teresita Madera, destacó la importancia de generar estos espacios de diálogo que se vienen dando con los distintos sindicatos y gremios y expuso que “yo quiero principalmente plantear en los tiempos que atravesamos, donde pareciera que bajamos los brazos ante una situación política, económica y social, que nos tira para atrás, que vulnera los derechos de nuestros hermanos y hermanas que están padeciendo esta situación, el peronismo como la organización más importante de nuestro partido tiene una responsabilidad moral, institucional y política de volver a organizarnos para avanzar ante un gobierno nacional que no es compatible con la vida de nuestros ciudadanos, y en esto Ricardo (Quintela) ha sido el primer gobernador en plantearlo con mucha fuerza porque él lo avizoraba.

Sobre el rol del mandatario riojano para llevar adelante esta revolución nacional que devuelva los derechos federales que les corresponden a cada uno de los habitantes argentinos postergados, Madera enfatizó que “Ricardo ha tomado la posta y es duro, me toca acompañarlo como todo este equipo y no es fácil enfrentarse al poder central porque obviamente hay represalias, hay castigos,  decirles que están haciendo muy mal las cosas trae consecuencias, sin embargo, contamos con el coraje y valentía de Ricardo que se posiciona con una mirada de amor amplia, pero también con una gran responsabilidad política de poder reconstruir la Argentina”.

Por su parte, la representante de ADN local y organizadora Ilda Lucero, explicó que “este es un movimiento nacional que nació en La Rioja hace 9 años y queríamos realizar el 2° Congreso en La Rioja, nosotros pedimos que fuera aquí justamente porque creemos que el presidente de nuestro partido, Ricardo Quintela, es quién está liderando un movimiento muy fuerte en un país devastado día a día. Y él (por Quintela), siempre está con nosotros, nos acompaña en las convocatorias y queríamos que estuviera hoy como cuando estuvo en Chaco, este es un movimiento nacional, estamos en todas partes sobre todo con presencia en el norte y entendemos que Quintela es como una luz en esta oscuridad que día a día es cada vez es peor”.

Seguidamente, el titular del Gremio a nivel nacional, Fabián Felman, expresó que “en ADN cuando comenzó éramos cuatro provincias, hoy ya son más de 15 provincias que están integrando este ADN, eso quiere decir que creció, que logramos consustanciar a las trabajadoras y trabajadores de la educación sobre la importancia del peronismo, eso es lo que nos inspira a recorrer todo este territorio, queremos ser un aporte a la patria” y añadió que “esto que nos está sucediendo, es grave por eso la importancia de este encuentro, de pensar siempre en la unidad y hablar de la unidad a lo largo y ancho del territorio. Estamos afortunadamente aquí también con un compañero que el presidente del PJ y gobernador (por Quintela), que tiene esa idea que sabemos que está recorriendo todo el territorio con este mismo sentido porque las y los peronistas en nuestro ADN llevamos la unidad de nuestro pueblo, porque queremos recuperar esa felicidad con derechos”.

Finalmente, Ignacio Colina, titular del Selar, declaró que “estos nueve años significan un crecimiento tanto a nivel provincial de ADN peronista como a nivel nacional, es muy importante reflexionar sobre lo que queremos en este contexto nacional y latinoamericano, porque tenemos compañeros y compañeras que están siendo perseguidos en Guatemala y eso debe llevarnos a la reflexión hoy, nosotros como peronistas tenemos que tener la conciencia y la claridad necesaria para poder encontrar un modelo que no permita que eso pase aquí en la Argentina. Esto se ha replicado en Brasil y en otros países, donde trabajadores de la educación han sufrido persecuciones, amenazas, violencia, por lo tanto, es necesario desde el ADN peronista reflexionar y ver de qué manera nosotros aportamos para esa unidad, para buscar esos referentes a nivel nacional, que nos lleven al triunfo y a recuperar el país”. 


Te puede Interesar