Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Empleados de la empresa Puma reclamaron mejoras salariales

Pasado el mediodía de ayer, empleados cortaron la avenida Rivadavia, frente al gremio de trabajadores de la industria, reclamando una mejora salarial ante acuerdos realizados por la empresa, mejora en los servicios gremiales, los cuales calificaron de insuficientes; además, denunciaron amenazas de despidos.



Medios El Independiente llegó hasta el lugar de los reclamos y dialogó con voceros de los trabajadores, quienes dijeron: “Nos estamos manifestando porque no nos están pagando en término, tenemos sueldos muy bajos. Hoy en día, el que menos cobra la hora de trabajo está recibiendo 500 pesos, que es la mitad de lo que cobra, una empleada doméstica. Queremos que nos den una respuesta como corresponde, porque siempre nos están dando bonos o aumentos por 3 meses y nos lo sacan”.

A su vez, manifestantes aseguraron que algunos trabajadores sólo recibieron un aumento de 100 pesos por hora de trabajo, lo cual los pone en desventaja absoluta. “Estamos por debajo de la línea de indigencia, no nos alcanza para nada, queremos una solución y que no se corra a nadie por esto”, expresaron.

“Queremos un sueldo digno, que lo que nos den de aumento vaya a la hora de trabajo y al recibo de sueldo”, expresó el vocero; a su vez, aclararon que el reclamo no es contra la fábrica Puma, sino en contra del gremio. “Este reclamo es en contra del gremio y de Raúl Carrizo, el secretario gremial de todo el norte, él está con la fábrica Puma, con Topper, con la fábrica de alpargatas, representa a muchas fábricas y nosotros tenemos un sueldo muy bajo”.

También resaltaron que en diálogo con el gerente de la empresa se les aclaró que desde la patronal acatan los arreglos paritarios del gremio y que la empresa se encuentra en condiciones de pagar el aumento. “No es problema de la fábrica que no nos quiere aumentar, el problema es que el gremio no nos da una buena respuesta, queremos que Raúl Carrizo dé la cara, queremos una respuesta urgente”, dijeron.

Respecto de las medidas a futuro, destacaron que los cortes se realizarán en contraturno a sus horarios de trabajo y piensan seguir con los cortes de calle si no se abre el diálogo; además, agregaron: “Si corren a alguno ahora, vamos a parar todo, ya está decidido”.

“Con el sólo hecho de estar parados acá corremos el riesgo que nos despidan, es así, siempre por el miedo uno no se expresaba y se quedaba callado, hoy falta mucha gente porque tienen miedo, pero si corren a uno vamos a parar todo, porque algunos compañeros aducen que delegados del gremio ya los amenazaron”, finalizaron.