Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Elecciones: este domingo se vota en cuatro provincias con tres sistemas diferentes

Este será el primer superdomingo electoral de 2025 y que reflejará la particular situación del sistema electoral argentino. Habrá elecciones legislativas en cuatro provincias, que votarán de tres formas diferentes.



Este será el primer superdomingo electoral con cuatro provincias que irán a las urnas. La particularidad es que convivirán la boleta de papel partidaria, la boleta única y el voto electrónico, el reflejo del sistema electoral argentino.

Chaco y Jujuy continúan con la tradicional boleta partidaria de papel, en San Luis debutará la boleta única y en Salta se utilizará el voto electrónico.

El último gran cambio en el sistema electoral argentino fue aprobado a comienzos de este año y se implementará en las elecciones nacionales del 26 de octubre, cuando se elijan representantes para el Congreso.

La aprobación de la Boleta Única de Papel, impulsó cambios similares en algunas provincias que siguieron los pasos nacionales. San Luis será la primera que experimentará ese cambio dejando atrás la Ley de Lemas que había reinstaurado Alberto Rodríguez Saá en 2023. Además, eliminó las PASO.

En tanto, Salta fue la primera provincia del país en implementar un sistema electrónico. Fue en 2009, a instancias del entonces gobernador Juan Manuel Urtubey. El modelo elegido fue el de boleta única electrónica, que se implementó de modo paulatino hasta alcanzar el 100% de la elección de medio término de 2013. Desde entonces, los cargos provinciales se definen con esa opción.

En Jujuy, el electorado se encontrará con 12 boletas en el cuarto oscuro que, a partir de la confección conocida como “sábana” que enumera aspirantes en un listado único, deberán poner en un sobre y depositar en la urna. A diferencia de otros regímenes electorales aún vigentes en la Argentina habrá una boleta por cada lista.

Lo mismo sucederá en Chaco, donde las papeletas representarán a las 11 listas que competirán por 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados provincial.