Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

FIFA pone el foco en la lucha contra el racismo

La FIFA aprobó por unanimidad una versión revisada del Código Disciplinario, que incorpora nuevas herramientas legales y reglamentarias para combatir el comportamiento discriminatorio tanto dentro como fuera de la cancha.



Las modificaciones fueron tratadas y aprobados en la última reunión del Consejo de la entidad. El presidente del organismo mundial de fútbol, Gianni Infantino, declaró: “Representa un cambio radical en el objetivo de la FIFA de mejorar su marco normativo”.

El nuevo reglamento contempla, entre otros aspectos, la implementación obligatoria del procedimiento de tres etapas en los casos de discriminación. De esta forma, se permite detener un partido si hay cánticos o actitudes racistas en las tribunas, será obligatoria en todas las confederaciones y federaciones miembro, lo que garantiza un protocolo uniforme para actuar ante situaciones de racismo.

Uno de los cambios más contundentes en el Código es el incremento significativo de las multas para los casos de abuso racista. A partir de ahora, la sanción económica máxima podrá alcanzar los cinco millones de francos suizos, una cifra con la que la FIFA busca establecer un mensaje claro y contundente de que no habrá tolerancia alguna hacia la discriminación en el fútbol.

Por otro lado, tanto jugadores como oficiales tendrán la potestad de colaborar activamente en la identificación de los responsables de actos racistas, ya sean dentro del terreno de juego o en los estadios, permitiendo así que se tomen medidas concretas contra los agresores.

Otro punto clave es que las federaciones miembros deberán adaptar sus propios códigos disciplinarios para alinearse con las nuevas disposiciones de la FIFA.

De esta manera, cada país deberá actualizar su normativa interna con los mismos criterios que aplicará el ente rector a nivel internacional, lo que garantiza un enfoque más homogéneo y riguroso en la lucha contra el racismo.

Por último, la FIFA también se reservó el derecho de apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en caso de considerar que una sanción por racismo fue insuficiente o inadecuada.

Ante esto, podrá intervenir directamente en aquellos casos donde detecte una falta de acción por parte de la federación miembro pertinente.