Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Libertad Avanza arrasó en Chilecito obteniendo casi la mitad de votos

CHILECITO (De nuestra agencia) La decisión de los chileciteños en las elecciones PASO arrojó como resultado que el precandidato a presidente de la Nación Javier Gerardo Milei, arrasó a sus oponentes obteniendo el 45% de los votos, lejos quedaron Unión por la Patria con el 26% y Juntos por el Cambio quien obtuvo el 19%. En tanto que el número de electores que asistió a las urnas el pasado domingo 13, fue del 64% poco menos que en las elecciones para gobernador e intendentes.



Según el recuento provisional de la Dirección Nacional Electoral, entidad que estuvo cargando datos hasta las 5:.30 de la madrugada y que registró información de 127 mesas de las 132, los vecinos del segundo departamento más importante de la provincia de los 43.967 electores que figuran en el padrón, asistieron a las urnas en un 64%, número menor que la anterior elección del 7 de mayo que había sido de un 77,24%.

En este contexto, los chileciteños se inclinaron por la propuesta del economista Javier Gerardo Milei, que casi sin estructura logró una importante diferencia en casi todas las escuelas de la ciudad, salvo en algunas pequeñas comunas. La Libertad Avanza obtuvo 12.270 votos sobre 7.031 de Unión por la Patria de Sergio Massa y 5.102 de Juntos por el Cambio de la interna entre Patricia Burllich y Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Hacemos por Nuestro País del cordobés Juan Schiaretti logró el 6% (1660) de los electores. Para esta candidatura los votos en blancos fueron el 2% (538).

En cuanto a los precandidatos a senadores del libertario; el coterráneo abogado Juan Carlos Pagotto fue el más votado en un 37% (10.481), abajo quedó otro chileciteño Fernando Rejal y la actual vicegobernadora Florencia López con 26% (7.394), un poco más lejos quedaron Julio Martínez también chileciteño e Inés Brizuela y Doria, Guillermo Galván, con 18% (4.953), en tanto que Hacemos por La Rioja de la lista de Paredes Urquiza alcanzó el 4% (1.180) de los votos. Los votos en blanco para este estamento fueron superiores al anterior con un 13% (4.790).

Para diputados nacionales, siempre al frente Libertad Avanza con Martín Menem con 39% (10.774), lo sigue por una diferencia cercana a los cuatro mil votos, Unión por la Patria de Sergio Casas, Beba Soria e Ismael Bordagaray con el 25 % (6.961), luego se ubican la interna de Juntos por el Cambio con Felipe Álvarez y Luciana de León con el 18% (5.015). Los votos en blancos tuvieron un 13% (3.790).

En la elección para el Parlasur regional los votos fueron en su gran mayoría para los de Milei quien con Andrea Juárez consiguió el 38% (10.552), seguido por UxP Yamil Sarruf 24% (6.804) y un poco más abajo en la interna de JxC Martin Bersezio y Mariana Chanampa con el 19% (5.192). Los votos en blancos se mantienen en un 13% (3779).

Larreta venció por la mínima

El partido de la lista multicolor de JxC fue reñida y no hubo mayores diferencias, fue Horacio Rodríguez Larreta quien consiguió la mayor parte de los votos con 2.571 votos sobre 2.531 de Patricia Burllich. En tanto que para senador la lista del candidato Julio Martínez/Inés Brizuela y Doria se impuso con 2.742 ante Guillermo Galván/Iris Oyola con 2.211 votos. En diputados nacionales, la elección quedó para Felipe Alvarez/Paulina Carmona con 2.878 sufragios a favor sobre 2.137 de Luciana de León-Cristian Moreno. Para Parlasur Martin Bersezio encabezó el número con 3.017 ante Mariana Chanampa 2.175.